Tag Archive for curso

Cursos FPE de la Junta de Andalucía

¿Estás buscando cursos para seguir formándote o encontrar trabajo?

fpe

El Servicio Andaluz de Empleo ofrece a través de su web una amplia oferta de cursos FPE (Formación Profesional para el Empleo) en toda España, tanto presenciales como a distancia (teleformación), de numerosos campos profesionales.

La Formación Profesional para el Empleo (FPE) integra en uno solo los anteriores programas de Formación Profesional Ocupacional (FPO) y de Formación Continua. Se trata de un conjunto de acciones que tiene como objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que contribuya a la mejora de la competitividad y de la productividad de las empresas. Asimismo, pretende mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de aquellos colectivos que tienen mayores dificultades de acceso al mercado laboral o de mantenimiento en él.

¿Cuáles están disponibles? No lo dudes más, y entra para comprobar los cursos que puedes solicitar. Para empezar, aquí te dejamos una selección de cursos que todavía estás a tiempo de solicitar. Son los siguientes:

 

Formación de UGT Andalucía dirigida a personas desempleadas

ugt formacion empleoUGT Andalucía ofrece un amplio programa de formación que se imparte en todo el territorio andaluz favoreciendo la incorporación al mercado de trabajo de las personas desempleadas.

Podemos encontrar cursos en todas las provincias andaluzas, la mayoría presenciales y con un alto número de horas (entre 64 y 600 horas) por lo que se obtiene una formación técnica alta que permite el reciclaje profesional y el acceso al mercado laboral.

Hay cursos de idiomas, de seguridad personal, de informática, relacionados con la sanidad e incluso sobre energías renovables. Os recomiendo que os inscribáis en aquellos que os interesen.

Para ello, solo tienes que acceder al:

LISTADO DE CURSOS

Y marcar aquel que te interesa para realizar la preinscripción.

Recursos formativos: cursos gratuitos sobre OpenOffice y Microsoft Office

Es muy importante tener localizados en Internet las páginas en las que encontrar los recursos formativos necesarios y en este caso, os voy a recomendar los sitios web oficiales de los dos principales programas de ofimática usados actualmente y en los que podemos encontrar cursos gratuitos y online para aprender mucho más sobre estas herramientas.

En ninguno de los casos, los cursos son sobre la última versión de estos programas pero, en cualquier caso, son muy útiles porque explican las funcionalidades que todos usamos comúnmente en estas herramientas.

Cursos de Microsoft Office 2003 y 2007

microsoft officeEn el portal de Microsoft dedicado a la formación, podemos encontrar dos cursos completos tanto del paquete Microsoft Office 2003 como del paquete software Microsoft Office 2007. En los dos cursos encontraremos después apartados dedicados a cada una de las herramientas ofimáticas tanto en nivel básico como en nivel avanzado.

Las principales herramientas contempladas son:

  • Access
  • Excel
  • OneNote
  • Outlook
  • PowerPoint
  • Project
  • Visio
  • Word

El único requisito para poder acceder a los cursos es el de tener una cuenta en Microsoft Passport y, para ello, solo tenéis que tener una cuenta de hotmail activa.

El enlace es: http://www.microsoft.com/spain/office/eventosonline/cursos.mspx

Cursos de OpenOffice.org 2.0

Por otro lado, tenemos en el portal formativo de la comunidad del sistema operativo Guadalinex un par de cursos colgados en una plataforma moodle para el aprendizaje de estas herramientas.  

guadalinex openoffice.org

En primer lugar, tenemos un curso de guadalinex que será de mucha utilidad si usamos dicho sistema operativo. Por ejemplo, es el sistema operativo instalado en los portátiles concedidos a los alumnos de primaria de Andalucía.

En segundo lugar, tenemos un curso de ofimática sobre el OpenOffice 1.0 y otro sobre el OpenOffice 2.0 que, aunque no son la última versión de la herramienta, nos serán de muchísima utilidad ya que explican lo esencial sobre ella. En ambos cursos se repasan los principales programas de forma básica y avanzada:

  • Writer
  • Base
  • Impress
  • Calc

El enlace es: http://www.guadalinex.org/cursos/


Cursos de manipulador de alimentos en Málaga

Son cursos presenciales, a distancia  y online. 

Los horarios para los cursos presenciales son de lunes, miércoles y viernes:

  • mañana:  9.00-14.00
  • tardes:  16.00-20.00                                                           

Los cursos a distancia y online son más flexibles ya que depende de cada alumno. El lugar de impartición es en la calle san lorenzo 2, 2 29001 Málaga. Este curso va dirigido a toda persona interesada en el campo de la hostelería.

Para acceder a este curso hay que abonar el importe de cada curso. 

  • Manipulador de Alimentos Básico: 30 euros
  • Manipulador de Alimentos de Mayor Riesgo: 35 euros

Forma de contacto:

 

Cursos de inglés básico e intermedio gratuitos organizado por el IFES de Málaga

Se abre el plazo de inscripción en los Cursos de Inglés (niveles básico e intermedio) modalidad presencial, organizados e impartidos en el Instituto para la Formación y los Estudios Sociales (IFES). Ambos cursos tienen una duración total de 50 horas.

El curso cubrirá los contenidos del metodo de idiomas INSIDE OUT de la editorial Macmillan, que se facilitará gratuítamente a los participantes junto con un diccionario y el material escolar necesario.  

Con un enfoque absolutamente comunicativo y basado en la filosofía de "aprender haciendo" el curso potenciará el aprendizaje y la autonomía del alumno así como la colaboración con los otros participantes. Será el alumnado el que, a través de su participación en las actividades, potencie su propio aprendizaje dentro del aula.

Curso gratuito de la Junta de Andalucía con diploma acreditativo de validez nacional y carácter oficial cofinanciado con fondos europeos y organizado por e impartido en:

IFES
C/ Góngora s/n esquina Paseo Marítimo Antonio Machado (cerca estación Vialia)
El curso es impartido por Lola Gamboa.

FECHAS Y HORARIOS

Inglés básico:

  • lunes y miércoles de 20:00 a 22:30
  • comienzo: 27 de octubre

Inglés intermedio:

  • martes y jueves de 20:00 a 22:30
  • comienzo: 26 de octubre

PLAZAS

El curso está limitado a 15 participantes. Tengan en cuenta lo limitado de las plazas de cara a solicitar la inscripción, dado que el curso goza de gran demanda luego os recomiendo que os apresuréis para pedirlo.

DOCUMENTACIÓN

La documentación a aportar es la siguiente:

a) Trabajadores en activo:

  1. Solicitud completa (DESCARGAR SOLICITUD).
  2. DNI escaneado.
  3. Copia escaneada de la última nómina o último recibo de autónomos/mutualidad.

b) Trabajadores en desempleo

  1. Solicitud completa (DESCARGAR SOLICITUD).
  2. DNI escaneado.
  3. Tarjeta de demandante de empleo actualizada escaneada.

Dicha documentación habrá de ser remitida a info@educaciondigital.es

CONTACTO

Lola Gamboa
Teléfono: 666430040
Mail: info@educaciondigital.es

Plazo de inscripción abierto para trabajadores de pymes o autónomos

Ya está abierto el plazo de inscripción para este año de los cursos:

  • Experto en enseñanza e-Learning
  • Máster en tecnologías y enseñanza para e-learning
  • Cursos de especialización práctica  en colaboración con la Universidad de Sevilla.

Los cursos son totalmente gratuitos y otorgan los títulos oficiales de la Universidad para el caso del Experto y Máster y el título del curso correspondiente para los cursos de especialización.

Es un Proyecto subvencionado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; y el Fondo Social Europeo, dentro del Plan Avanza, llamado DIDACTIC – III, organizado por AVALNA y en colaboración con la Universidad de Sevilla.

Los dos cursos cuentan con 250 horas de trabajo del alumno para el Experto y Máster, totalmente on-line. En el caso de los cursos de especialización práctica, la duración es de 50 horas por curso.

El único requisito es ser trabajador en activo de pymes o autónomo en España.

Debes remitir las inscripciones tanto a Irene Ramos como a Mª Carmen Sánchez de Inurria (responsable de formación e-Learning).

Para más información, puedes consultar la web del proyecto:  www.avalnavirtual.com/didactic

Cómo consultar el catálogo de cursos para desempleados de la Junta de Andalucía

Recientemente la página para la consulta de cursos para desempleados subvencionados por la Junta de Andalucía ha cambiado de forma que escribo este artículo con el fin de guiar a aquellos que no saben cómo o dónde buscar este tipo de cursos.

En primer lugar, la dirección en la que buscar los cursos es la siguiente:

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/….

Y accederemos a una página con el siguiente aspecto:

cursos para desempleados junta de andalucía

De forma que encontraremos tres grupos de cursos dirigidos a formar a desempleados:

  • Cursos de formación para el empleo PREVISTOS: Cursos cuya convocatoria se abrirá en breve. Merece la pena estar pendiente de ellos.
  • Cursos de formación para el empleo CONVOCADOS: Cursos cuya convocatoria de inscripción está abierta en este momento.
  • Cursos de formación para el empleo PLAZO AMPLIADO: Cursos para los que se ha ampliado el plazo de inscripción.

Si elegimos cualquiera de las tres opciones, pasaremos a una página en la que nos queda elegir la provincia en la que estamos buscando el curso:

mapa andalucía

A continuación, una vez elegida la provincia, nos encontraremos en el listado de cursos (como por ejemplo el listado actual de cursos ofertados en Málaga):

listado de cursos de málaga

Si, por último pinchamos sobre la flecha verde que se encuentra a la derecha de cada curso, obtendremos información detallada del mismo así como la forma de inscripción.

Curso de GIMP gratuito realizado por un profesor de la Universidad de Málaga

gimp

José Sánchez, profesor de la Universidad de Málaga, ha realizado un curso básico de la herramienta Gimp. La Wikipedia define esta herramienta como:

"GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de manipulación de imágenes del proyecto GNU"

Es decir, es un programa que sirve para manipular y retocar imágenes y, lo mas importante, es que es una gran alternativa en software libre al famoso programa photoshop (que es software privativo).

El manual que ha escrito José Sánchez es un gran recurso para introducirnos en el uso de esta herramienta. Además, el manual está realizado bajo una licencia Creative Commons, por lo que podemos descargarlo y usarlo sin ningún problema. En mi caso personal, este manual me va a venir muy bien para impartir este año en clase el tema de retoque de imágenes.

Tiene los siguientes capítulos:

Capítulo 1: Instalación y arranque

Capítulo 2: Nueva imagen y herramientas

Capítulo 3: Otras operaciones comunes

Capítulo 4: Los textos y las capas

Capítulo 5: Máscaras y selecciones

Capítulo 6: Los colores

Capítulo 7: Los filtros (I)

Capítulo 8: Los filtros (II)

Capítulo 9: Script-Fu

Y, además, José Sánchez ha liberado los fuentes en formato JPG y ODT para que podamos modificarlos mediante OpenOffice Writer a nuestro antojo.

Vía: Bitelia