Inscripción abierta: nuevos cursos MOOC

A partir del 5 de enero puedes inscribirte en alguno de los tres nuevos MOOC que ofrece el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INTEF).

A continuación te ofrecemos una breve descripción de cada uno de los cursos, que se iniciarán de forma escalonada -uno por semana- desde el 17 de enero (el primero) al 31 de enero (el tercero):

1.- Educación Expandida con nuevos medios

La educación expandida la entendemos como parte de una preocupación mayor, la de la educación mediática: no es que una esté dentro de la otra pero, si hay una propuesta desde la educación expandida, es trabajar a partir de lo aprendido en la sociedad red, no solo digitalizando la práctica educativa sino entendiendo que, como apunta Rubén Díaz, investigador y co-editor del libro Educación Expandida junto a Juan Freire, tenemos que pasar de una sociedad “de análisis de las imágenes a otra en la que ya vivimos dentro de ellas”.

Al finalizar #EduExpandida habrás reflexionado sobre el concepto de “educación expandida”, tratando de identificar las tareas y roles que los nuevos medios deparan a educadores y estudiantes, y comprendido los elementos característicos de la nueva cultura digital: la organización en red, el trabajo en comunidades de aprendizaje, la convergencia de medios, los recursos abiertos y sus licencias, las alfabetizaciones múltiples, etc.

 

Este MOOC comenzará el 17 de enero y finalizará el 28 de febrero de 2017.

Inscripción gratuita desde aquí

ed_expandida_b1

2.- Aprendizaje Basado en Proyectos

#ABPmooc_INTEF ofrece una oportunidad de desarrollo profesional a través de la participación en una red de aprendizaje masiva y en línea y gracias al diseño de un proyecto de aprendizaje en un entorno colaborativo.

Participar en esta experiencia te permitirá conocer proyectos de referencia, analizarlos, diseñar tus propios proyectos y entrar en contacto con otros docentes, profesionales o personas interesadas en la educación con quienes no sólo debatir sobre esta metodología sino que también podrán convertirse en tu principal apoyo para el desarrollo de tus proyectos.

Este MOOC comenzará el 24 de enero y finalizará el 7 de marzo de 2017.

Inscripción gratuita desde aquí.

abpmooc

 

3.- Realidad Virtual en educación

#VRMooc te ofrece la oportunidad de conocer en qué consiste la Realidad Virtual (VR) inmersiva y descubrir las diferentes posibilidades pedagógicas que esta tecnología puede aportar a la Educación.

Para ello, además de facilitar la exploración de diferentes contenidos, formatos y proyectos de Realidad Virtual de interés didáctico, en este MOOC también se fomentará la práctica de creación de experiencias y recursos propios, utilizando para ello diversas herramientas online disponibles. Su realización brinda, además, una excelente oportunidad para poder reflexionar y debatir sobre el uso consciente y crítico de ésta tecnología, e intentar perfilar entre todos qué bases éticas serían necesarias tener en cuenta, ahora y en un futuro, para asegurar una correcta utilización de la Realidad Virtual, tanto en el ámbito educativo como en otros ámbitos.

Este MOOC comenzará el 31 de enero y finalizará el 14 de marzo de 2017.

Inscripción gratuita desde aquí.

realidad-virtual

Cursos tutorizados (INTEF): inscripción disponible

logo-intefEl próximo martes 10 de enero se abren las inscripciones para los Cursos tutorizados de Formación en red 2017 del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).

Se trata de cursos gratuitos a distancia de carácter práctico para profesores en ejercicio que deseen ampliar su competencia digital y familiarizarse con herramientas aplicables a su práctica profesional. Todo ello tutorizado por un equipo de grandes profesionales y en un entorno de aprendizaje altamente colaborativo.

infografia_tutorizados

 

En esta primera edición de los cursos de formación en red 2017 se ofertan los siguientes cursos:

Para más información, pincha aquí.

Certificado de Formación Pedagógica y Didáctica

unia-cartuja

¡Abierto el plazo de inscripción en la tercera edición del CAP equivalente!

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en su Campus de la Cartuja (Sevilla) pone a disposición de los estudiantes interesados el Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica Equivalente.

Este Programa Académico tiene como finalidad ofrecer la formación para la obtención del Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica Equivalente por parte de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y está dirigido a aquellas personas que no pudiendo acceder a los estudios de máster universitario por razón de su titulación, estén en posesión de una titulación declarada equivalente a efectos de docencia. 

EDICIÓN: Tercera

MODALIDAD: Semipresencial

CRÉDITOS: 60

IMPORTE: 1358,00 €

INICIO: 25 de enero de 2017

FINALIZACIÓN: 22 de septiembre de 2017

DIRECCIÓN:

D. Antonio Moreno Verdejo.
Universidad de Granada.

D.ª Mar Venegas Medina.
Universidad de Granada.

ENLACE PARA LA INSCRIPCIÓN


Catálogo de cursos del INAP

inap_20140219192512

Se acerca el nuevo año y, con él, los nuevos propósitos.

Si eres funcionario y buscas seguir formándote, y/o ascender en tu escala profesional, no dudes en descubrir los próximos cursos que oferta el Instituto Nacional de Administración Pública.

Encontrarás toda la información en el siguiente enlace.

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Dirección General de la Función Pública. Sus orígenes se remontan al Instituto de Estudios de Administración Local (IEAL), creado en 1940.

Actividades del INAP

Desde su fundación, el INAP es el organismo responsable de la formación de los empleados públicos, así como de la selección de varios Cuerpos y Escalas de funcionarios, hoy adscritos al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. También impulsa tareas de investigación y estudios sobre las Administraciones Públicas, y mantiene relaciones de cooperación y colaboración con instituciones análogas, nacionales e internacionales.

Para saber más.

 

¿Qué es la FPE? Aquí te lo contamos

Muchos os estaréis preguntando qué significan las siglas FPE, que aparecen encabezando los catálogos de formación de diversos organismos. Pues bien, se trata de la Formación Profesional para el Empleo.

fpe-imagen

Según recoge la página web del sindicato UGT, el nuevo modelo de Formación Profesional para el Empleo, es el resultado de la integración de la antigua Formación Profesional Ocupacional y la Formación Continua, competencias ambas del actual Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Este modelo ha surgido como consecuencia de la necesidad de adaptar la formación de las personas desempleadas y ocupadas a la nueva realidad económica y social y a las exigencias del mercado laboral.

Está formado por un conjunto de acciones cuyo objetivo es fomentar y divulgar entre empresas y trabajadores una formación que responda  a las necesidades de éstos, contribuyendo, de esa forma, a un aprendizaje permanente o a lo largo de toda la vida.

Este aprendizaje continuo ha hecho necesario una visión de la formación en la que se rompa la barrera entre la población ocupada y desempleada. No obstante, la fusión de estos dos subsistemas para la creación del nuevo modelo no es impedimento para la existencia de ofertas diferenciadas y que se adapten a las distintas necesidades formativas existentes en los distintos colectivos.

Así que ya sabes, busca el curso que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.

Para saber más sobre su normativa, pincha aquí.

Cursos gratuitos del sindicato UGT

ugtcursos-ugt1

Los centros de formación del sindicato UGT ofrecen cursos gratuitos cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el Servicio Andaluz de Empleo. 

Para informarte de las convocatorias abiertas, las fechas y las características de cada curso, usa el buscador de su web.

En cuanto a sus destinatarios, según UGT, con el fin de garantizar el acceso a la formación de las personas que encuentran una mayor dificultad para la inserción en el mercado de trabajo o su permanencia en él, tendrán prioridad para participar en las acciones formativas:

a. Las personas desempleadas que pertenezcan a alguno de estos colectivos:

– Mujeres
– Jóvenes
– Personas con discapacidad
– Personas afectadas y víctimas del terrorismo y/o violencia de género
– Desempleados de larga duración
– Mayores de 45 años
– Personas con riesgo de exclusión social

 

b. Trabajadores en activo que estén incluidos en alguno de los siguientes colectivos:

– Trabajadores de pequeñas y medianas empresas
– Mujeres
– Personas afectadas y víctimas del terrorismo y/o violencia de género
– Mayores de 45 años
– Trabajadores con baja cualificación
– Personas con discapacidad

Buscador de cursos del IAAP

El Instituto Andaluz de Administraciones Públicas pone a disposición de sus trabajadores una amplia variedad de cursos, así que ya sabes, si eres funcionario o personal laboral de algún organismo público andaluz, prepárate y ve seleccionan alguno de sus cursos.

nngal4ru

 

Buscador de cursos del FEMP

El año nuevo viene cargado de nuevos cursos, solo necesitas saber dónde buscarlos.

logo_femp

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pone a tu disposición una muy útil herramienta, su buscador de cursos, para que estéis al día de toda su oferta formativa.

La FEMP es la Asociación de Entidades Locales de ámbito estatal con mayor implantación, que agrupa Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares, en total 7.324, que representan más el 90% de los Gobiernos Locales españoles.
La FEMP es la Sección Española del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y sede oficial de la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal (OICI).
Los fines fundacionales y estatutarios de la FEMP son: el fomento y la defensa de la autonómica de las Entidades Locales; la representación y defensa de los intereses generales de las Entidades Locales ante otras Administraciones Públicas; el desarrollo y la consolidación del espíritu europeo en el ámbito local, basado en la autonomía y la solidaridad entre los Entes Locales; la promoción y el favorecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con las Entidades Locales y sus organizaciones, especialmente en el ámbito europeo, el iberoamericano y el árabe; la prestación, directamente o a través de sociedades o entidades, de toda clase de servicios a las Corporaciones Locales o a los entes dependientes de estas y cualquier otro fin que afecte de forma directa o indirecta a los asociados de la Federación.
En resumen, no olvides registrarte y estar al contacto de toda su formación.

Preparación Oposiciones de Primaria

¿Eres maestro y no te ha tocado la lotería? No te preocupes, empieza ya con tus propósitos para el año nuevo:

¡Comienza a prepararte para las Oposiciones de profesorado de Primaria en Andalucía con los mejores formadores!

oposforem

Forem-A ofrece cursos para preparar las Oposiciones de este año en las diferentes provincias andaluzas, a un precio muy asequible, en grupos reducidos, y con profesores de amplia experiencia.

 

Para más información, puedes escribir a la siguiente dirección de correo:

malaga@forem-a.ccoo.es

Actualización de cualificaciones profesionales

sistema-educativo-y-terminologa-10-728

 

¿Trabajas en el sector agrario, hostelería y turismo, fabricación mecánica o electricidad? Entonces debes saber que los requisitos de tu titulación pueden haberse actualizado?

Os informamos de la actualización de cualificaciones profesionales de diversas familias profesionales:

Orden PRA/1879/2016, de 9 de diciembre, por la que se actualizan cualificaciones profesionales de la familia profesional Fabricación Mecánica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre, y Real Decreto 1699/2007, de 14 de diciembre.

Orden PRA/1880/2016, de 9 de diciembre, por la que se actualizan dos cualificaciones profesionales de la familia profesional Electricidad y Electrónica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por Real Decreto 328/2008, de 29 de febrero.

Orden PRA/1881/2016, de 9 de diciembre, por la que se modifica la Orden PRE/1634/2015, de 23 de julio, por la que se actualizan ocho cualificaciones profesionales de la familia profesional Agraria, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre, y Real Decreto 665/2007, de 25 de mayo; y se modifican parcialmente determinados anexos establecidos por Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, Real Decreto 1521/2007, de 16 de noviembre, Real Decreto 108/2008, de 1 de febrero, Real Decreto 715/2010, de 28 de mayo, Real Decreto 146/2011, de 4 de febrero, y Real Decreto 1035/2011, de 15 de julio.

Orden PRA/1882/2016, de 9 de diciembre, por la que se modifican cualificaciones profesionales de la familia profesional Agraria, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre, Real Decreto 665/2007, de 25 de mayo, Real Decreto 715/2010, de 28 de mayo y Real Decreto 563/2011, de 20 de abril.

Orden PRA/1883/2016, de 9 diciembre, por la que se actualizan cualificaciones profesionales de la familia profesional Hostelería y Turismo, e Industrias Alimentarias, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre, Real Decreto 1700/2007, de 14 de diciembre, Real Decreto 561/2011, de 20 de abril y Real Decreto 1552/2011, de 31 de octubre.