Convocatoria de cursos de formación de FUECA

La Fundación Universidad Empresa de la Provincia de Cádiz (FUECA) oferta un paquete de cursos virtuales organizados por la Universidad de Cádiz dirigidos a docentes. El objetivo de estos cursos es ayudar al profesorado a mejorar su capacitación para poder mejorar su práctica educativa o bien enriquecerla con nuevos recursos y estrategias pedagógicas. Estos cursos están dirigidos a profesionales de la educación en activo y también a quienes están preparándose para ejercer como futuros docentes.
¡Con descuentos para afiliados y afiliadas de CCOO!

Para facilitar el acceso a esta oferta de formación permanente para docentes los cursos son de modalidad virtual, permitiendo a cualquier docente realizarlos, independientemente de su ubicación y disponibilidad horaria, ya que la formación virtual permite una planificación flexible de las horas de estudio.

Para la realización de los cursos se cuenta con el Campus Virtual de la Universidad de Cádiz.

La actual oferta incluye un conjunto de cursos homologados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes para docentes en activo:

A. Cursos homologados para docentes en activo por el MECD:
Curriculum y Programación Didáctica.Las dificultades de aprendizaje en Primaria. Estrategias y Programas.

Las dificultades de aprendizaje en Secundaria. Estrategias y programas.

Metodologías Activas e Innovadoras en el Aula. El Aprendizaje Cooperativo.

Prevención y resolución de conflictos en los centros docentes.

Relaciones Interpersonales y Modificación de Conducta en el Aula.

Nuevas tecnologías y educación. Aplicaciones para trabajar e innovar en el aula.

B. Resto de la oferta formativa (sin homologación del MECD):

Webquests, blog, redes sociales en el aula.

La tutoría virtual en el entorno Moodle.

Aprendizaje basado en proyectos (ABP) .

Prácticas docentes innovadoras y renovación pedagógica.

Conocimiento básico en el uso de la herramienta exeLearning.

Nuevos instrumentos de evaluación: rúbrica, diana y portfolio.

¡Seguro que encuentras el curso que estabas buscando, no olvides inscribirte! Plazas limitadas.

Actívate: cursos gratuitos de Google

¡Fórmate gratis en competencias digitales gracias a Google!

El futuro laboral está en el mundo online. ¡Un mundo lleno de posibilidades donde puedes conseguir todo lo que te propongas! Empieza a formarte desde hoy.

Apúntate a alguno de los cursos gratuitos y conviértete en un #Activado.

El conocido buscador de Internet ofrece tanto cursos presenciales como online, todos ellos sin coste y con una certificación a su finalización.

Aquí está el mapa con las ciudades españolas que ofrecen cursos.

Algunos de los cursos disponibles son los siguientes:

  • Curso básico de Marketing Digital:
  • Formación en Emprendimiento:
  • Taller presencial de búsqueda de empleo:
  • Taller presencial de estrategia digital:

Programa de prácticas Jóvenes Profesionales

El Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) y la Comisión Europea lanzan el programa de prácticas Jóvenes Profesionales destinado a profesionales europeos altamente cualificados para formarles en el ámbito de la cooperación para el desarrollo.

Durante el programa, los seleccionados podrán conocer de primera mano las acciones de Exterior en una de las 140 delegaciones que la Unión Europea tiene por todo el mundo.

Para cada estado miembro de la UE hay dos vacantes. La Agencia Española de Cooperación (AECID) es la encargada de preseleccionar a los candidatos españoles.

El plazo de inscripción de la próxima convocatoria cierra el 31 de enero (cada 18 meses se abre una nueva convocatoria).

 

Requisitos:

  • Tener la nacionalidad de un país de la UE.
  • Estar en posesión de al menos un título universitario relacionado con las actividades de las delegaciones.
  • Tener un excelente dominio del inglés y/o del francés.
  • Además,se valorará conocer otras lenguas y  tanto las publicaciones de temas relacionados con la cooperación como la experiencia profesional previa y las actividades extra-curriculares de voluntariado.

Duración: nueve meses (prorrogables nueve meses más).

Dotación de la ayuda: beca de 1.000 euros; 1.000 euros de gastos de alojamiento, una paga inicial de 2.000 euros, 2.500 euros de gastos de desplazamiento y 500 euros para el seguro (estas ayudas se pueden incrementar entre un 10 y un 35 % en función de los costes de vida del país en el que se desarrollen las prácticas).

Si estás interesado/a en las plazas, debes enviar el formulario rellenado de la EEAS al buzón reclutamiento@aecid.es.


¡Ya está aquí el calendario laboral del 2017!

¿Ya conoces el calendario laboral de 2017? ¿Y todos los festivos que te pueden afectar?

Comienza a planificar el año con toda la información que te traemos.

De los 12 días festivos, hay 8 de ámbito nacional y otros 4 que dependen de cada comunidad.

Hay 9 días en el calendario de 2017. Pensando en la posibilidad de puentes, son:

  • Lunes: 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), 25 de diciembre (Navidad).
  • Viernes: 6 de enero (Epifanía), 14 de abril (Viernes Santo), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción).
  • Entre semana: martes 15 de agosto (Asunción de la Virgen), jueves 12 de octubre (Fiesta Nacional), miércoles 1 de noviembre (Todos los Santos), miércoles 6 de diciembre (Día de la Constitución Española).

Y el 6 y 8 de diciembre caen en miércoles y viernes.

En cuanto a los días festivos propios de cada comunidad, aquí hay una lista, sobre todo por si trabajas fuera de Andalucía (además de los dos días festivos locales de cada ciudad):

  • Andalucía: 28 de febrero.
  • Aragón: El Día de Aragón (23 de abril) cae en domingo, se pasa al lunes 24 de abril.
  • Asturias: 8 de septiembre.
  • Islas Baleares: 1 de marzo.
  • Islas Canarias: 30 de mayo.
  • Cantabria: 28 de julio, 15 de septiembre.
  • Castilla-La Mancha: 31 de mayo, 15 junio.
  • Castilla y León: El Día de Castilla y León (23 de abril) cae en domingo, se pasa al lunes 24 de abril.
  • Cataluña: 11 de septiembre, 26 de diciembre.
  • Ceuta: 1 y 2 de septiembre.
  • Comunidad Valenciana: 9 de octubre.
  • Extremadura: 8 de septiembre.
  • Galicia: 17 de mayo.
  • La Rioja: 9 de junio.
  • Madrid: 2 de mayo.
  • Melilla: 1 de septiembre.
  • Murcia: 9 de junio.
  • Navarra: 25 de julio.
  • País Vasco: 25 de julio.

Y si te dedicas a la enseñanza en Andalucía o eres usuario/a de esta, no olvides consultar tu calendario escolar en la web de la Consejería de Educación.

Ya sabes, es el momento de consultar el calendario y ponerte manos a la obra para sacarle el mayor partido al 2017.

II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital en formato MOOC

¡No tengo tiempo! Un problema habitual al que nos enfrentamos hoy en día es la falta de tiempo y/o dinero para compaginar trabajo y formación. La tecnología resuelve este obstáculo.

Bienvenido al II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital en formato MOOC (Massive Open Online Course), que se celebrará en la plataforma MOOC INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) y cuya inscripción ya está abierta.

La inscripción en el MOOC “Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital 2017” es gratuita y está abierta a cualquier persona interesada en la temática del congreso, independientemente de su ubicación geográfica y perfil profesional.

Esta fase virtual, que se celebrará entre el 1 y el 31 de mayo, precede al III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital, que tendrá lugar durante los próximos 15, 16 y 17 de junio de 2017 en Segovia, organizado en colaboración por un gran número de entidades que incluyen entre sus objetivos el desarrollo de la educación mediática, la alfabetización informacional, la educomunicación, y la competencia digital docente.

A la conclusión con éxito de este MOOC, INTEF emitirá una insignia digital que evidencia que el participante que la consigue ha adquirido/desarrollado una serie de competencias profesionales referenciadas en el Marco Común de Competencia Digital Docente. Las insignias digitales se gestionan en la mochila EducaLAB Insignias http://insignias.educalab.es que ha desarrollado el INTEF. Además, estas insignias ayudarán a acreditar el nivel de competencia digital registrado en el próximamente disponible Portfolio de la Competencia Digital Docente.

Por otro lado, puedes obtener certificado de participación en el II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital, si te inscribes en esta página.

Cursos de esquí o snowboard en Sierra Nevada

¿Siempre has querido hacer un curso de esquí o snowboard y aprender a manejarte en la nieve?

¡Ya está abierta la inscripción para las escapadas a Sierra Nevada a precios reducidos dirigidas a jóvenes malagueños!

jardin-alpino-2

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Juventud, ha abierto este miércoles 11 de enero la inscripción para que los jóvenes de la ciudad disfruten del programa ‘Sierra Nevada a tus Pies’, una iniciativa que permite a los malagueños entre 18 y 35 años realizar escapadas de un día y disfrutar de los deportes de nieve en un entorno natural y con un coste reducido. En total se ofertan 345 plazas disponibles y distribuidas entre los meses de febrero y marzo.

El objetivo final es proporcionar alternativas de ocio deportivas para unas vacaciones en la nieve. El programa pondrá a disposición las plazas, divididas en dos modalidades diferentes al objeto de adaptarse a los gustos y preferencias de los jóvenes de la ciudad, basadas en las experiencias previas de los programas organizados en años anteriores.

Precios

En primer lugar, el ya asentado ‘La Sierra en un día’, en el que los jóvenes pueden disfrutar del esquí o el snowboard durante una jornada completa incluyendo el paquete de la actividad el viaje de ida y vuelta, forfait para uso de remontes, seguro de asistencia en pistas, organización técnica del viaje y lo que incluya, además, el paquete escogido.

Esta opción ofrece la posibilidad de optar por alquilar o no, según prefieran, los materiales necesarios para realizar el deporte escogido, así como cursos de dos horas de duración para iniciados. Los precios oscilan entre 44,43 euros, donde solo se incluye lo básico; hasta 62,43 euros, donde va incluido tanto el alquiler de material como el curso.

Por otro lado, la modalidad de ‘Travesía con raqueta’ se ha introducido este 2017, ofreciendo a los jóvenes un paseo panorámico por los rincones más extraordinarios del paraje de Sierra Nevada. El trayecto se hace en raquetas de nieve, que no requieren de experiencia ni formación previa y que proporcionan una sensación de flotabilidad al caminar.

El precio de esta experiencia es de 40 euros e incluye transporte, forfait, organización técnica y seguro de asistencia además del alquiler del material necesario para disfrutarlo.

Las inscripciones ya abiertas a partir del 11 de enero y todas las instrucciones para realizarlas, así como los detalles técnicos de cada actividad, están disponibles en el apartado de ocio.

Becas Fundación Carolina: convocatoria 2017-2018

La Fundación Carolina ha abierto una nueva edición de su convocatoria de becas, correspondiente al curso académico 2017-2018.

fund-carolina

En esta 17ª edición se ofertan 521 becas distribuidas en cinco modalidades: 271 becas de postgrado, 70 de doctorado y de estancias cortas postdoctorales, 27 becas de movilidad de profesores brasileños, 4 becas de proyectos al emprendimiento, 34 becas de estudios institucionales y 115 renovaciones (84 de doctorado y 31 de postgrado de segundo año).

cabecera-facebook

La convocatoria cubre la totalidad de las áreas del conocimiento y está dirigida en exclusiva a los estudiantes de Iberoamérica para que completen su formación en España. En esta edición, la convocatoria suma un total de 166 programas académicos, de los cuales 158 son de postgrado, 4 de emprendimiento, 1 de estudios institucionales, el programa de doctorado, el programa de estancias cortas y el programa de movilidad de profesores de Brasil.

El plazo de solicitud para optar a las distintas modalidades de beca permanecerá abierto hasta el 6 de abril.

Los candidatos pueden encontrar toda la información referente a las becas en su web, desde donde se tramitan las solicitudes.

Las modalidades de becas de la Fundación Carolina son las siguientes:

Becas de postgrado. Dirigidas a graduados de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente.

Becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales. Ambas modalidades se convocan en colaboración con una institución educativa de Iberoamérica, bien para propiciar la obtención del grado de doctor en España; bien para perfeccionar la formación postdoctoral de profesores de centros universitarios de Iberoamérica.

Becas de movilidad de profesores brasileños. Permiten una estancia de investigación en España a profesores o técnicos superiores de universidades, así como a investigadores de organismos públicos de investigación de Brasil.

Proyectos emprendimiento. En esta modalidad los estudiantes complementan su formación con un periodo de prácticas en empresas con un alto componente tecnológico, con el fin de que ganen experiencia laboral y adquieran un aprendizaje efectivo.

Programa de becas de estudios institucionales. Ayuda para la financiación de planes de formación en centros españoles que tiendan al fortalecimiento institucional de las administraciones públicas iberoamericanas.

Cursos CÓDIGO JOVEN

El Instituto Andaluz de la Juventud pretende, con el Plan de Sensibilización Código Joven concienciar a las personas jóvenes de posibles discriminaciones que se encuentran enraizadas en nuestra sociedad, fomentar el cambio de creencias y actitudes sobre las temáticas a abordar en las distintas líneas, estimular y fomentar la solidaridad, el voluntariado y la cooperación, poner en valor la gestión de las emociones como base de una vida más equilibrada y estimular el pensamiento crítico y la creatividad.

Para la consecución de estos objetivos se realizan talleres en múltiples municipios de toda la geografía andaluza, que versarán sobre las temáticas que se desarrollan a continuación.

codigo-joven

LÍNEAS TEMÁTICAS

El Plan de Sensibilización Código Joven del Instituto Andaluz de la Juventud se estructura en torno a las siguientes líneas y bloques temáticos:

Línea 1- Tolerancia y respeto a la diversidad
Bloques Temáticos:
A- Sensibilización/prevención del racismo y la xenofobia.
B- Sensibilización/prevención de la homofobia y la glotofobia.
C- Promoción de la tolerancia hacia la diversidad religiosa e ideológica.

Línea 2- Igualdad entre hombres y mujeres y prevención de violencia de género

Bloques Temáticos:
A- Igualdad de género
B- Prevención de violencia de género en las redes sociales

Línea 3- Fomento del pensamiento crítico y creatividad
Bloques Temáticos:
A- Fomento del pensamiento crítico
B- Creatividad

Línea 4- Educar las emociones
Bloques Temáticos:
A- Inteligencia emocional
B- Gestión de conflictos

Línea 5- Solidaridad, cooperación y voluntariado
A- Promoción/fomento de la solidaridad
B- Promoción/fomento del voluntariado y la cooperación

  • Solicitud Código Joven

    Las solicitudes se presentarán, preferentemente, en las Direcciones Provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud, en cuyo ámbito territorial se vaya a realizar la actividad formativa convocada, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Asimismo, se podrán presentar de manera telemática de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medio electrónico (Internet). Para la tramitación telemática, las personas interesadas podrán dirigirse a la siguiente dirección electrónica:

PARTICIPANTES

Podrán acceder a las actividades de sensibilización jóvenes de entre 14 y 30 años que se ajusten al perfil de las personas destinatarias previsto para cada taller y preferentemente que residan en la localidad donde se vaya a impartir el taller.
La relación de las personas admitidas será expuesta tres días antes del comienzo de la actividad en el tablón de anuncios de la sede del Instituto Andaluz de la Juventud, en la provincia de realización de la misma. Los solicitantes que no aparezcan en esta relación, se considerarán no admitidos.

PLAZAS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TALLERES

1. Número de plazas. El número de plazas estará limitado a un máximo de 25 personas por taller, para facilitar el aprendizaje colectivo y la utilización de una metodología participativa. La realización de los talleres se encuentra Condicionada, en todo caso, a que exista un mínimo de 15 participantes y a que no se produzcan modificaciones que supongan variaciones en aquellos aspectos sustanciales del taller.

Cursos del IC para profesores de ELE

i-cervangtes-logo-1

     ¿Te gusta la enseñanza y sueñas con viajar y conocer otras culturas? ¡Pues comienza el año formándote para una de las profesiones con más proyección internacional!

Estás de enhorabuena porque cada vez son más los estudiantes que deciden aprender nuestra lengua en el mundo: ¡el español está de moda!

El Instituto Cervantes (IC) ofrece a lo largo de todo el año una gran variedad de cursos para profesores de ELE (español como lengua extranjera), tanto en línea como presenciales en sus diferentes sedes, que abarcan todas las necesidades del docente.

cursos_para_profesores_2016_instituto_cervantes_851_es

El próximo día 10 de enero, a las 10:00 horas (UTC/GMT +1), se abrirá el plazo de matriculación de los siguientes cursos:

  • AF03-17. Comunidad de práctica: TutorIC. (01/02/2017-31/01/2018, en línea)
  • CFP440-17. Bases para el análisis y el tratamiento de la gramática en el nivel A. Curso para iniciarse (A) (13/02/2017-17/03/2017, en línea)
  • CFP441-17 . Acreditación de examinadores DELE: niveles A1 y A2. Curso para liderar (C) (15/02/2017-08/03/2017, en línea)
  • CFP442-17. Formación inicial para profesores de ELE. Curso para iniciarse (A) (21/02/2017-06/10/2017, Alcalá de Henares)
  • CFP443-17. Enseñanza de ELE para niños de 7 a 12 años: planificación de sesiones de aprendizaje. Curso para profundizar (B) (01/03/2017-05/04/2017, en línea)

    NOVEDAD: El pago de la matricula se realizará en línea a través de la página clic.cervantes.es

Para más información, visita la web del Instituto Cervantes.

Cursos Thales-CICA: ¡Feliz Año de Formación!

¡Ya está abierta la matrícula en una nueva edición de cursos Thales-CICA (ED17)!

thales-cica

XXII Edición de los Cursos Thales-CICA

CONVOCATORIA CURSOS ED17

PLAZO DE MATRÍCULA: HASTA EL DÍA 15 DE FEBRERO DE 2017

COMIENZO DE LOS CURSOS: DÍA 22 DE FEBRERO DE 2017

 

SOLICITUD DE MATRÍCULA
Acceso al formulario para realizar la solicitud de matrícula
 

Instrucciones para el pago de la matrícula

 

Te ofrecemos hasta 13 propuestas de formación online y homologada. Estos cursos comenzarán el día 22 de febrero, y la matrícula estará abierta hasta el día 15 de dicho mes.
Estos cursos están dirigidos a múltiples perfiles de participantes. Desde profesores en formación o en activo en múltiples disciplinas, estudiantes o incluso profesionales que quieren mejorar su formación en cualquiera de estos campos. Y al ser completamente online, se permite la participación de personas en cualquier lugar del mundo.
scratch
 
Si te interesa iniciarte en la programación informática, o consolidar tus conocimientos, te animamos a echarle un vistazo al curso de Videojuegos educativos con Scratch. Scratch es uno de los entornos más adecuados para introducirse en el mundo de la programación informática sin conocimientos previos y está pensado para niños desde 8 o 10 años, profesores, estudiantes, etc., de cualquier área de conocimiento. Por otro lado, Python y Java son lenguajes con un alto nivel de demanda profesional, y así mismo se incluyen en la oferta de curso.
estalmat

Solicitud:

En la solicitud se podrán seleccionar hasta 3 cursos, y la asignación será inmediata siempre que queden plazas disponibles en los cursos solicitados.

Se permitirá que un alumno se matricule en más de un curso, dado que no tienen carácter intensivo.

Número de plazas:

Todos los cursos se convocan con un número máximo de 90 plazas.

Pago de la matrícula:

Una vez realizada la petición de forma inmediata se indicará si hay plazas disponibles en el curso o cursos solicitados y se dispondrá de 5 días para realizar el pago correspondiente de la matrícula, que será:

75 euros (por alumno y curso)
45 euros por curso para socios de Thales, de sociedades pertenecientes a la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y de la Federación Iberoamericana

A los alumnos matriculados se les facilitará la clave de acceso al sistema para el seguimiento de los cursos, estando previsto el inicio del periodo lectivo el día 22 de Febrero de 2017.

Certificación:

Para todos los cursos se ha solicitado a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía la homologación por un total de 110 horas lectivas, excepto para el curso 13-CLASSWIZ, cuya homologación se ha solicitado por 40 horas lectivas.