Archive for Pymes

Curso de ciberseguridad para micropymes y autónomos

¿Crees que tu web es segura? ¿Sabes lo bastante de seguridad en la red?

En un mundo en el que uno de los principales activos en cualquier empresa: la información, se gestiona a través de diferentes dispositivos conectados a Internet, la ciberseguridad se ha convertido en uno de los mayores retos que afrontan las organizaciones, sea cual sea su tamaño. Una mala gestión de la seguridad puede tener tanto impacto económico como afectar a la reputación y la confianza de socios y clientes.

El INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) quiere dar respuesta a dichas necesidades con toda una variedad de formación especializada en el campo de la seguridad de internet.

Este curso gratuito ofrece un enfoque adaptado a las necesidades de microempresas y autónomos, analizando los riesgos más habituales y las pautas recomendadas para el día a día.

Plazo de inscripción: del 27 del enero al 20 de febrero de 2017.
Fecha de inicio del curso: 27 de enero de 2017.
Duración: 7 semanas (30 horas de dedicación).
Requisitos: Conocimientos básicos de uso de las tecnologías en el día a día de una empresa.
Programa
Unidad 1 Introducción
Unidad 2 Conoce a tu enemigo
Unidad 3 Conócete a ti mismo
Unidad 4 Uso seguro de las nuevas tecnologías en la empresa
Unidad 5 Ingeniería social
Unidad 6 Seguridad en la nube
Unidad 7 Seguridad en dispositivos móviles y redes wifi
Unidad 8 Legislación y normativa de seguridad
Unidad 9 Tu web es tu tarjeta de presentación
Unidad 10 Relación segura con proveedores y clientes
Unidad 11 Incidentes de seguridad: ¿cómo responder de forma adecuada?
Unidad 12 Auditoría de sistemas – Mi plan B
Unidad 13 Prevención y protección: conclusiones

Más información e inscripciones en este enlace.

4.900 plazas para la acreditación de competencia profesionales

La Junta de Andalucía ha convocado 4.900 plazas para el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. De esta forma, podréis conseguir un certificado de profesionalidad en aquel sector en el que hayáis trabajado.

Procedimiento de acreditación: La acreditación de las competencias profesionales es un proceso mediante el cual se otorga una acreditación oficial, a la persona candidata, previa evaluación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral y vías no formales de formación.

Plazo y lugar de inscripción: del 1 al 21 de febrero de 2017 mediante solicitud telemática en la web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Requisitos:

  • Tener la nacionalidad española, certificado de residente comunitario, la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea, o ser titular de una autorización de residencia y trabajo en España en vigor.
  • Tener 18 años cumplidos al realizar la inscripción (para unidades de competencia de una cualificación profesional de nivel I).
  • Tener 20 años cumplidos al realizar la inscripción (para unidades de competencia de cualificaciones profesionales de nivel II y III).
  • Experiencia laboral (adquirida en los últimos 10 años) en relación con las competencias que el candidato vaya a acreditar: 200 horas (nivel I); 300 horas (nivel II y III).

 

Oferta de cursos para profesionales de la Confederación de Empresarios de Andalucía

La Fundación Centro de Servicios Empresariales de Andalucía (Fundación CSEA) es una entidad sin fines lucrativos y reconocida de interés público.

La Fundación CSEA pone en marcha un Programa de formación especializada para profesionales con el objetivo de cubrir las necesidades formativas del entorno productivo andaluz.

Actualmente, los cursos presenciales con matrícula abierta son los siguientes:

Fecha: 25 y 26 de enero 2017
Objetivo: Mejorar la eficacia en la labor comercial.

Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Obtener los conocimientos necesarios sobre la elaboración y evaluación de planes de calidad en el sector aeronáutico.

Fecha: 6 febrero 2017
Objetivo: Conocer las nuevas exigencias derivadas el Reglamento Europeo de Protección de Datos.

Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Dar respuesta a las necesidades de los implicados en el proceso de exportación en la empresa.

Fecha: 20 marzo 2017
Objetivo: Conocer las necesidades que tienen las empresas respecto al cumplimiento normativo referido al uso de las tecnologías de la información y de las redes sociales.

Fecha: 16 junio 2017
Objetivo: Formar a profesionales que en su práctica laboral necesiten adquirir nociones sobre el Impuesto sobre Sociedades y sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Fecha: 11 mayo 2017
Objetivo: Formar a profesionales que en su práctica laboral necesiten adquirir nociones sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido y sobre el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados.

Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Manejar con soltura los conceptos de ingresos/gastos y las partidas que conforman el Balance de una empresa.

Fecha: 15 marzo 2017
Objetivo: Formar a profesionales, para la llevanza de la contabilidad de una empresa y el análisis de un balance.

Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Son las certificaciones más implantadas en el campo de la dirección y gestión de proyectos.

Fecha: 14 febrero 2017
Objetivo: Formar profesionales competitivos en el área Laboral de la empresa.

Fecha: 1 marzo 2017
Objetivo: Formar profesionales en el ámbito de la gestión de almacenes.

Fecha: 17 enero 2017
Objetivo: Formar profesionales competitivos en el área Contable de la empresa.

Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Formar profesionales competitivos en el área de Facturación de la empresa.


Plazo de inscripción abierto para trabajadores de pymes o autónomos

Ya está abierto el plazo de inscripción para este año de los cursos:

  • Experto en enseñanza e-Learning
  • Máster en tecnologías y enseñanza para e-learning
  • Cursos de especialización práctica  en colaboración con la Universidad de Sevilla.

Los cursos son totalmente gratuitos y otorgan los títulos oficiales de la Universidad para el caso del Experto y Máster y el título del curso correspondiente para los cursos de especialización.

Es un Proyecto subvencionado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; y el Fondo Social Europeo, dentro del Plan Avanza, llamado DIDACTIC – III, organizado por AVALNA y en colaboración con la Universidad de Sevilla.

Los dos cursos cuentan con 250 horas de trabajo del alumno para el Experto y Máster, totalmente on-line. En el caso de los cursos de especialización práctica, la duración es de 50 horas por curso.

El único requisito es ser trabajador en activo de pymes o autónomo en España.

Debes remitir las inscripciones tanto a Irene Ramos como a Mª Carmen Sánchez de Inurria (responsable de formación e-Learning).

Para más información, puedes consultar la web del proyecto:  www.avalnavirtual.com/didactic