Archive for Prácticas

Plan Primera Oportunidad universitarios de Málaga

Programa de inserción laboral para Universitarios de la provincia de Málaga
El Plan Primera Oportunidad pretende facilitar la incorporación al mercado laboral de jóvenes que hayan finalizado sus estudios universitarios y no tengan experiencia profesional previa vinculada a los estudios realizados.


REQUISITOS

 

  • Titulados universitarios, menores de 30 años, con titulación obtenida en la Universidad de Málaga (UMA) o en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través del Centro Asociado de Málaga.
  • Que cumplan los requisitos para poder ser contratados en un Contrato de Trabajo en Prácticas (Cód. 420 o 520).
  • Que hayan sido preseleccionados por la Universidad de Málaga (UMA o por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través del Centro Asociado de Málaga.
  • Que no tengan relación de parentesco por consanguineidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive del empresario, autónomo o profesional o de quienes ostenten cargos de dirección o sean miembros de los órganos de administración, gobierno o representación de los contratantes.

 

Si necesitas más información, envía un e-mail a: orientacion@uma.es

O en la web PLAN PRIMERA OPORTUNIDAD.

 

Programa de prácticas Jóvenes Profesionales

El Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) y la Comisión Europea lanzan el programa de prácticas Jóvenes Profesionales destinado a profesionales europeos altamente cualificados para formarles en el ámbito de la cooperación para el desarrollo.

Durante el programa, los seleccionados podrán conocer de primera mano las acciones de Exterior en una de las 140 delegaciones que la Unión Europea tiene por todo el mundo.

Para cada estado miembro de la UE hay dos vacantes. La Agencia Española de Cooperación (AECID) es la encargada de preseleccionar a los candidatos españoles.

El plazo de inscripción de la próxima convocatoria cierra el 31 de enero (cada 18 meses se abre una nueva convocatoria).

 

Requisitos:

  • Tener la nacionalidad de un país de la UE.
  • Estar en posesión de al menos un título universitario relacionado con las actividades de las delegaciones.
  • Tener un excelente dominio del inglés y/o del francés.
  • Además,se valorará conocer otras lenguas y  tanto las publicaciones de temas relacionados con la cooperación como la experiencia profesional previa y las actividades extra-curriculares de voluntariado.

Duración: nueve meses (prorrogables nueve meses más).

Dotación de la ayuda: beca de 1.000 euros; 1.000 euros de gastos de alojamiento, una paga inicial de 2.000 euros, 2.500 euros de gastos de desplazamiento y 500 euros para el seguro (estas ayudas se pueden incrementar entre un 10 y un 35 % en función de los costes de vida del país en el que se desarrollen las prácticas).

Si estás interesado/a en las plazas, debes enviar el formulario rellenado de la EEAS al buzón reclutamiento@aecid.es.