Archive for online

Curso de ciberseguridad para micropymes y autónomos

¿Crees que tu web es segura? ¿Sabes lo bastante de seguridad en la red?

En un mundo en el que uno de los principales activos en cualquier empresa: la información, se gestiona a través de diferentes dispositivos conectados a Internet, la ciberseguridad se ha convertido en uno de los mayores retos que afrontan las organizaciones, sea cual sea su tamaño. Una mala gestión de la seguridad puede tener tanto impacto económico como afectar a la reputación y la confianza de socios y clientes.

El INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) quiere dar respuesta a dichas necesidades con toda una variedad de formación especializada en el campo de la seguridad de internet.

Este curso gratuito ofrece un enfoque adaptado a las necesidades de microempresas y autónomos, analizando los riesgos más habituales y las pautas recomendadas para el día a día.

Plazo de inscripción: del 27 del enero al 20 de febrero de 2017.
Fecha de inicio del curso: 27 de enero de 2017.
Duración: 7 semanas (30 horas de dedicación).
Requisitos: Conocimientos básicos de uso de las tecnologías en el día a día de una empresa.
Programa
Unidad 1 Introducción
Unidad 2 Conoce a tu enemigo
Unidad 3 Conócete a ti mismo
Unidad 4 Uso seguro de las nuevas tecnologías en la empresa
Unidad 5 Ingeniería social
Unidad 6 Seguridad en la nube
Unidad 7 Seguridad en dispositivos móviles y redes wifi
Unidad 8 Legislación y normativa de seguridad
Unidad 9 Tu web es tu tarjeta de presentación
Unidad 10 Relación segura con proveedores y clientes
Unidad 11 Incidentes de seguridad: ¿cómo responder de forma adecuada?
Unidad 12 Auditoría de sistemas – Mi plan B
Unidad 13 Prevención y protección: conclusiones

Más información e inscripciones en este enlace.

Convocatoria de cursos abiertos masivos y en línea del INTEF

 

En febrero de 2017, regresa MOOC INTEF con una nueva serie de cursos abiertos masivos y en línea, en los que te puedes inscribir a partir del 25 de enero, y que contribuirán a mejorar tus competencias digitales docentes, en base al Marco Común de Competencia Digital Docente de 2017. Los MOOC se realizan en el entorno de digital de aprendizaje MOOC INTEF.

 

Uso educativo de la narración digital (3ª edición)

Este curso masivo, abierto y en línea (MOOC) te ofrece la oportunidad de incluir la narración digital en tu metodología docente, y de descubrir servicios, herramientas y dinámicas con los que crear, poner en práctica y evaluar, fase a fase, la narración digital en el ámbito educativo. Sigue la conversación de #EduNarraMooc e inscríbete en este enlace.

El MOOC se realiza entre el 7 de febrero y el 21 de marzo de 2017.

 

Credenciales alternativas (1ª edición)

Este curso masivo, abierto y en línea te ayudará a conocer qué son las insignias digitales y por qué se consideran credenciales alternativas, además de explorar cómo utilizarlas para reconocer logros, e integrar en nuestra identidad digital, mediante su uso, todas aquellas competencias y destrezas que vamos adquiriendo, mostrándolas y compartiéndolas fácilmente en la red.

Sigue la conversación de #InsigniasMooc e inscríbete en este enlace.

El MOOC se realiza entre el 14 de febrero y el 28 de marzo de 2017.

 

Enseñar y evaluar la competencia digital (4ª edición)

Este MOOC te ayudará a reflexionar sobre la relevancia de la competencia digital para la formación de la ciudadanía del S. XXI, a conocer los fundamentos y características de la competencia digital y su marco de referencia 2017, a planificar proyectos y actividades didácticas para el desarrollo de la competencia digital, y a intercambiar y analizar experiencias pedagógicas para la promoción de la competencia digital. Sigue la conversación de #CDigital_INTEF e inscríbete en este enlace.

El curso masivo abierto y en línea se realiza entre el 21 de febrero y el 4 de abril de 2017.

 

Aprender y enseñar desde las inteligencias múltiples (1ª edición)

Este MOOC te permitirá alcanzar el conocimiento suficiente de las bases de la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner como para conocer y comprender los procesos de aprendizaje y desarrollo de los alumnos de hoy en día. Sigue la conversación de #InteliMooc e inscríbete en este enlace.

El curso masivo, abierto y en línea se realiza entre el 28 de febrero y el 11 de abril de 2017.

 

En todos los casos, las inscripciones se abren el 25 de enero de 2017, y permanecen abiertas hasta el mismo día de la finalización de cada uno de los MOOC. Las inscripciones son totalmente gratuitas y están abiertas a cualquier persona interesada, independientemente de su ubicación geográfica y perfil profesional. Las inscripciones se realizan desde la ficha informativa de cada uno de los MOOC, todas ellas disponibles en la portada de http://mooc.educalab.es

Recordatorio: cursos de formación de FUECA

 Estos cursos están dirigidos a profesionales de la educación en activo y también a quienes están preparándose para ejercer como futuros docentes.
Con descuentos para afiliados y afiliadas.

Para facilitar el acceso a esta oferta de formación permanente para docentes los cursos son de modalidad virtual, permitiendo a cualquier docente realizarlos, independientemente de su ubicación y disponibilidad horaria, ya que la formación virtual permite una planificación flexible de las horas de estudio. Para la realización de los cursos se cuenta con el Campus Virtual de la Universidad de Cádiz.

La actual oferta incluye un conjunto de cursos homologados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes para docentes en activo:

Cursos homologados para docentes en activo por el MECD
Curriculum y Programación Didáctica.

Las dificultades de aprendizaje en Primaria. Estrategias y Programas.

Las dificultades de aprendizaje en Secundaria. Estrategias y programas.

Metodologías Activas e Innovadoras en el Aula. El Aprendizaje Cooperativo.

Prevención y resolución de conflictos en los centros docentes.

Relaciones Interpersonales y Modificación de Conducta en el Aula.

Nuevas tecnologías y educación. Aplicaciones para trabajar e innovar en el aula.

Resto de la oferta formativa (sin homologación del MECD)

Webquests, blog, redes sociales en el aula.

La tutoría virtual en el entorno Moodle.

Aprendizaje basado en proyectos (ABP) .

Prácticas docentes innovadoras y renovación pedagógica.

Conocimiento básico en el uso de la herramienta exeLearning.

Nuevos instrumentos de evaluación: rúbrica, diana y portfolio.


Ofertas de empleo publicadas hoy por el Servicio Andaluz de Empleo

SAE

Las ofertas de empleo que el SAE publica hoy en su cuenta de twitter son las siguientes:

  • Oferta de empleo para tornero/a con experiencia para torno convencional en Peligros, Granada http://ow.ly/Gf6x308bDV1
  • Oferta de empleo para profesor/a de actividades de gestión administrativa para cursos en Córdoba http://ow.ly/399p308bDMF
  • Oferta de empleo para graduado/a social con experiencia para despacho de asesores en Algeciras, Cádiz http://ow.ly/qThz308bDAO
  • Oferta de empleo para profesor/a de alemán para cursos de certificados de profesionalidad en Córdoba http://ow.ly/fuHq308bDqt
  • Oferta de empleo para 2 conductores/as con conocimientos de inglés para empresa de transporte de persona en Málaga http://ow.ly/AQq8308bDft
  • Oferta de empleo para 3 electricistas para empresa de servicios eléctricos industriales en Algeciras, Cádiz http://ow.ly/tQav308bChD
  • Oferta de empleo para profesor/a de inglés para cursos de certificados de profesionalidad en Córdoba http://ow.ly/mLHd308bC8O
  • Oferta de empleo para instalador/a electricista para cambios en estructuras eléctricas y puntos de luz en Córdoba http://ow.ly/u7LT308bBSY
  • Oferta de empleo para técnico/a en educación infantil o maestro/a para escuela infantil en Marbella, Málaga http://ow.ly/1Soe308bBu8
  • Oferta de empleo para profesor/a de autoescuela a tiempo parcial, contrato de 6 meses en Almería http://ow.ly/QnAA308bBkM
  • Oferta de empleo para técnico/a medio en instalación, mantenimiento y reparación equipos informáticos en Sevilla http://ow.ly/BmM1308bB5E
  • Oferta de empleo para persona de limpieza de diferentes zonas de una fábrica en Monda, Málaga http://ow.ly/dQEc308bkCf
  • Oferta de empleo para operario/a conductor/a para camión de desatranques y limpieza de alcantarillado en Granada http://ow.ly/seZ7308bkkt
  • Oferta de empleo para agente comercial con conocimientos de pastelería-repostería en Sevilla http://ow.ly/zOul308bkc2
  • Oferta de empleo para empleado/a administrativo/a comercial en Mairena del Aljarafe, Sevilla http://ow.ly/SMQk308bk1X

Read more

Convocatoria de cursos de formación de FUECA

La Fundación Universidad Empresa de la Provincia de Cádiz (FUECA) oferta un paquete de cursos virtuales organizados por la Universidad de Cádiz dirigidos a docentes. El objetivo de estos cursos es ayudar al profesorado a mejorar su capacitación para poder mejorar su práctica educativa o bien enriquecerla con nuevos recursos y estrategias pedagógicas. Estos cursos están dirigidos a profesionales de la educación en activo y también a quienes están preparándose para ejercer como futuros docentes.
¡Con descuentos para afiliados y afiliadas de CCOO!

Para facilitar el acceso a esta oferta de formación permanente para docentes los cursos son de modalidad virtual, permitiendo a cualquier docente realizarlos, independientemente de su ubicación y disponibilidad horaria, ya que la formación virtual permite una planificación flexible de las horas de estudio.

Para la realización de los cursos se cuenta con el Campus Virtual de la Universidad de Cádiz.

La actual oferta incluye un conjunto de cursos homologados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes para docentes en activo:

A. Cursos homologados para docentes en activo por el MECD:
Curriculum y Programación Didáctica.Las dificultades de aprendizaje en Primaria. Estrategias y Programas.

Las dificultades de aprendizaje en Secundaria. Estrategias y programas.

Metodologías Activas e Innovadoras en el Aula. El Aprendizaje Cooperativo.

Prevención y resolución de conflictos en los centros docentes.

Relaciones Interpersonales y Modificación de Conducta en el Aula.

Nuevas tecnologías y educación. Aplicaciones para trabajar e innovar en el aula.

B. Resto de la oferta formativa (sin homologación del MECD):

Webquests, blog, redes sociales en el aula.

La tutoría virtual en el entorno Moodle.

Aprendizaje basado en proyectos (ABP) .

Prácticas docentes innovadoras y renovación pedagógica.

Conocimiento básico en el uso de la herramienta exeLearning.

Nuevos instrumentos de evaluación: rúbrica, diana y portfolio.

¡Seguro que encuentras el curso que estabas buscando, no olvides inscribirte! Plazas limitadas.

Actívate: cursos gratuitos de Google

¡Fórmate gratis en competencias digitales gracias a Google!

El futuro laboral está en el mundo online. ¡Un mundo lleno de posibilidades donde puedes conseguir todo lo que te propongas! Empieza a formarte desde hoy.

Apúntate a alguno de los cursos gratuitos y conviértete en un #Activado.

El conocido buscador de Internet ofrece tanto cursos presenciales como online, todos ellos sin coste y con una certificación a su finalización.

Aquí está el mapa con las ciudades españolas que ofrecen cursos.

Algunos de los cursos disponibles son los siguientes:

  • Curso básico de Marketing Digital:
  • Formación en Emprendimiento:
  • Taller presencial de búsqueda de empleo:
  • Taller presencial de estrategia digital:

II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital en formato MOOC

¡No tengo tiempo! Un problema habitual al que nos enfrentamos hoy en día es la falta de tiempo y/o dinero para compaginar trabajo y formación. La tecnología resuelve este obstáculo.

Bienvenido al II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital en formato MOOC (Massive Open Online Course), que se celebrará en la plataforma MOOC INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) y cuya inscripción ya está abierta.

La inscripción en el MOOC “Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital 2017” es gratuita y está abierta a cualquier persona interesada en la temática del congreso, independientemente de su ubicación geográfica y perfil profesional.

Esta fase virtual, que se celebrará entre el 1 y el 31 de mayo, precede al III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital, que tendrá lugar durante los próximos 15, 16 y 17 de junio de 2017 en Segovia, organizado en colaboración por un gran número de entidades que incluyen entre sus objetivos el desarrollo de la educación mediática, la alfabetización informacional, la educomunicación, y la competencia digital docente.

A la conclusión con éxito de este MOOC, INTEF emitirá una insignia digital que evidencia que el participante que la consigue ha adquirido/desarrollado una serie de competencias profesionales referenciadas en el Marco Común de Competencia Digital Docente. Las insignias digitales se gestionan en la mochila EducaLAB Insignias http://insignias.educalab.es que ha desarrollado el INTEF. Además, estas insignias ayudarán a acreditar el nivel de competencia digital registrado en el próximamente disponible Portfolio de la Competencia Digital Docente.

Por otro lado, puedes obtener certificado de participación en el II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital, si te inscribes en esta página.

Cursos del IC para profesores de ELE

i-cervangtes-logo-1

     ¿Te gusta la enseñanza y sueñas con viajar y conocer otras culturas? ¡Pues comienza el año formándote para una de las profesiones con más proyección internacional!

Estás de enhorabuena porque cada vez son más los estudiantes que deciden aprender nuestra lengua en el mundo: ¡el español está de moda!

El Instituto Cervantes (IC) ofrece a lo largo de todo el año una gran variedad de cursos para profesores de ELE (español como lengua extranjera), tanto en línea como presenciales en sus diferentes sedes, que abarcan todas las necesidades del docente.

cursos_para_profesores_2016_instituto_cervantes_851_es

El próximo día 10 de enero, a las 10:00 horas (UTC/GMT +1), se abrirá el plazo de matriculación de los siguientes cursos:

  • AF03-17. Comunidad de práctica: TutorIC. (01/02/2017-31/01/2018, en línea)
  • CFP440-17. Bases para el análisis y el tratamiento de la gramática en el nivel A. Curso para iniciarse (A) (13/02/2017-17/03/2017, en línea)
  • CFP441-17 . Acreditación de examinadores DELE: niveles A1 y A2. Curso para liderar (C) (15/02/2017-08/03/2017, en línea)
  • CFP442-17. Formación inicial para profesores de ELE. Curso para iniciarse (A) (21/02/2017-06/10/2017, Alcalá de Henares)
  • CFP443-17. Enseñanza de ELE para niños de 7 a 12 años: planificación de sesiones de aprendizaje. Curso para profundizar (B) (01/03/2017-05/04/2017, en línea)

    NOVEDAD: El pago de la matricula se realizará en línea a través de la página clic.cervantes.es

Para más información, visita la web del Instituto Cervantes.

Cursos Thales-CICA: ¡Feliz Año de Formación!

¡Ya está abierta la matrícula en una nueva edición de cursos Thales-CICA (ED17)!

thales-cica

XXII Edición de los Cursos Thales-CICA

CONVOCATORIA CURSOS ED17

PLAZO DE MATRÍCULA: HASTA EL DÍA 15 DE FEBRERO DE 2017

COMIENZO DE LOS CURSOS: DÍA 22 DE FEBRERO DE 2017

 

SOLICITUD DE MATRÍCULA
Acceso al formulario para realizar la solicitud de matrícula
 

Instrucciones para el pago de la matrícula

 

Te ofrecemos hasta 13 propuestas de formación online y homologada. Estos cursos comenzarán el día 22 de febrero, y la matrícula estará abierta hasta el día 15 de dicho mes.
Estos cursos están dirigidos a múltiples perfiles de participantes. Desde profesores en formación o en activo en múltiples disciplinas, estudiantes o incluso profesionales que quieren mejorar su formación en cualquiera de estos campos. Y al ser completamente online, se permite la participación de personas en cualquier lugar del mundo.
scratch
 
Si te interesa iniciarte en la programación informática, o consolidar tus conocimientos, te animamos a echarle un vistazo al curso de Videojuegos educativos con Scratch. Scratch es uno de los entornos más adecuados para introducirse en el mundo de la programación informática sin conocimientos previos y está pensado para niños desde 8 o 10 años, profesores, estudiantes, etc., de cualquier área de conocimiento. Por otro lado, Python y Java son lenguajes con un alto nivel de demanda profesional, y así mismo se incluyen en la oferta de curso.
estalmat

Solicitud:

En la solicitud se podrán seleccionar hasta 3 cursos, y la asignación será inmediata siempre que queden plazas disponibles en los cursos solicitados.

Se permitirá que un alumno se matricule en más de un curso, dado que no tienen carácter intensivo.

Número de plazas:

Todos los cursos se convocan con un número máximo de 90 plazas.

Pago de la matrícula:

Una vez realizada la petición de forma inmediata se indicará si hay plazas disponibles en el curso o cursos solicitados y se dispondrá de 5 días para realizar el pago correspondiente de la matrícula, que será:

75 euros (por alumno y curso)
45 euros por curso para socios de Thales, de sociedades pertenecientes a la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y de la Federación Iberoamericana

A los alumnos matriculados se les facilitará la clave de acceso al sistema para el seguimiento de los cursos, estando previsto el inicio del periodo lectivo el día 22 de Febrero de 2017.

Certificación:

Para todos los cursos se ha solicitado a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía la homologación por un total de 110 horas lectivas, excepto para el curso 13-CLASSWIZ, cuya homologación se ha solicitado por 40 horas lectivas.

Inscripción abierta: nuevos cursos MOOC

A partir del 5 de enero puedes inscribirte en alguno de los tres nuevos MOOC que ofrece el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INTEF).

A continuación te ofrecemos una breve descripción de cada uno de los cursos, que se iniciarán de forma escalonada -uno por semana- desde el 17 de enero (el primero) al 31 de enero (el tercero):

1.- Educación Expandida con nuevos medios

La educación expandida la entendemos como parte de una preocupación mayor, la de la educación mediática: no es que una esté dentro de la otra pero, si hay una propuesta desde la educación expandida, es trabajar a partir de lo aprendido en la sociedad red, no solo digitalizando la práctica educativa sino entendiendo que, como apunta Rubén Díaz, investigador y co-editor del libro Educación Expandida junto a Juan Freire, tenemos que pasar de una sociedad “de análisis de las imágenes a otra en la que ya vivimos dentro de ellas”.

Al finalizar #EduExpandida habrás reflexionado sobre el concepto de “educación expandida”, tratando de identificar las tareas y roles que los nuevos medios deparan a educadores y estudiantes, y comprendido los elementos característicos de la nueva cultura digital: la organización en red, el trabajo en comunidades de aprendizaje, la convergencia de medios, los recursos abiertos y sus licencias, las alfabetizaciones múltiples, etc.

 

Este MOOC comenzará el 17 de enero y finalizará el 28 de febrero de 2017.

Inscripción gratuita desde aquí

ed_expandida_b1

2.- Aprendizaje Basado en Proyectos

#ABPmooc_INTEF ofrece una oportunidad de desarrollo profesional a través de la participación en una red de aprendizaje masiva y en línea y gracias al diseño de un proyecto de aprendizaje en un entorno colaborativo.

Participar en esta experiencia te permitirá conocer proyectos de referencia, analizarlos, diseñar tus propios proyectos y entrar en contacto con otros docentes, profesionales o personas interesadas en la educación con quienes no sólo debatir sobre esta metodología sino que también podrán convertirse en tu principal apoyo para el desarrollo de tus proyectos.

Este MOOC comenzará el 24 de enero y finalizará el 7 de marzo de 2017.

Inscripción gratuita desde aquí.

abpmooc

 

3.- Realidad Virtual en educación

#VRMooc te ofrece la oportunidad de conocer en qué consiste la Realidad Virtual (VR) inmersiva y descubrir las diferentes posibilidades pedagógicas que esta tecnología puede aportar a la Educación.

Para ello, además de facilitar la exploración de diferentes contenidos, formatos y proyectos de Realidad Virtual de interés didáctico, en este MOOC también se fomentará la práctica de creación de experiencias y recursos propios, utilizando para ello diversas herramientas online disponibles. Su realización brinda, además, una excelente oportunidad para poder reflexionar y debatir sobre el uso consciente y crítico de ésta tecnología, e intentar perfilar entre todos qué bases éticas serían necesarias tener en cuenta, ahora y en un futuro, para asegurar una correcta utilización de la Realidad Virtual, tanto en el ámbito educativo como en otros ámbitos.

Este MOOC comenzará el 31 de enero y finalizará el 14 de marzo de 2017.

Inscripción gratuita desde aquí.

realidad-virtual