Archive for Materiales didácticos

Recordatorio: cursos de formación de FUECA

 Estos cursos están dirigidos a profesionales de la educación en activo y también a quienes están preparándose para ejercer como futuros docentes.
Con descuentos para afiliados y afiliadas.

Para facilitar el acceso a esta oferta de formación permanente para docentes los cursos son de modalidad virtual, permitiendo a cualquier docente realizarlos, independientemente de su ubicación y disponibilidad horaria, ya que la formación virtual permite una planificación flexible de las horas de estudio. Para la realización de los cursos se cuenta con el Campus Virtual de la Universidad de Cádiz.

La actual oferta incluye un conjunto de cursos homologados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes para docentes en activo:

Cursos homologados para docentes en activo por el MECD
Curriculum y Programación Didáctica.

Las dificultades de aprendizaje en Primaria. Estrategias y Programas.

Las dificultades de aprendizaje en Secundaria. Estrategias y programas.

Metodologías Activas e Innovadoras en el Aula. El Aprendizaje Cooperativo.

Prevención y resolución de conflictos en los centros docentes.

Relaciones Interpersonales y Modificación de Conducta en el Aula.

Nuevas tecnologías y educación. Aplicaciones para trabajar e innovar en el aula.

Resto de la oferta formativa (sin homologación del MECD)

Webquests, blog, redes sociales en el aula.

La tutoría virtual en el entorno Moodle.

Aprendizaje basado en proyectos (ABP) .

Prácticas docentes innovadoras y renovación pedagógica.

Conocimiento básico en el uso de la herramienta exeLearning.

Nuevos instrumentos de evaluación: rúbrica, diana y portfolio.

Tienes hasta el 24/1 para inscribirte en los Cursos de Formación en Red del Profesorado

Hasta el próximo 24  de enero 2017 está abierto el plazo de inscripción para la primera edición de los cursos de formación en red para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario y del curso de formación y actualización de competencias directiva sobre el desarrollo de la Función Directiva año 2017.

En esta primera edición de los cursos de formación en red 2017 se ofertan los siguientes cursos:

Enlace a la inscripción: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/201533/ficha/201533-2017-1.html

Más información: http://blog.educalab.es/intef/2017/01/02/1a-edicion-cursos-de-formacion-en-red-del-profesorado-2017/

Convocatoria de cursos de formación de FUECA

La Fundación Universidad Empresa de la Provincia de Cádiz (FUECA) oferta un paquete de cursos virtuales organizados por la Universidad de Cádiz dirigidos a docentes. El objetivo de estos cursos es ayudar al profesorado a mejorar su capacitación para poder mejorar su práctica educativa o bien enriquecerla con nuevos recursos y estrategias pedagógicas. Estos cursos están dirigidos a profesionales de la educación en activo y también a quienes están preparándose para ejercer como futuros docentes.
¡Con descuentos para afiliados y afiliadas de CCOO!

Para facilitar el acceso a esta oferta de formación permanente para docentes los cursos son de modalidad virtual, permitiendo a cualquier docente realizarlos, independientemente de su ubicación y disponibilidad horaria, ya que la formación virtual permite una planificación flexible de las horas de estudio.

Para la realización de los cursos se cuenta con el Campus Virtual de la Universidad de Cádiz.

La actual oferta incluye un conjunto de cursos homologados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes para docentes en activo:

A. Cursos homologados para docentes en activo por el MECD:
Curriculum y Programación Didáctica.Las dificultades de aprendizaje en Primaria. Estrategias y Programas.

Las dificultades de aprendizaje en Secundaria. Estrategias y programas.

Metodologías Activas e Innovadoras en el Aula. El Aprendizaje Cooperativo.

Prevención y resolución de conflictos en los centros docentes.

Relaciones Interpersonales y Modificación de Conducta en el Aula.

Nuevas tecnologías y educación. Aplicaciones para trabajar e innovar en el aula.

B. Resto de la oferta formativa (sin homologación del MECD):

Webquests, blog, redes sociales en el aula.

La tutoría virtual en el entorno Moodle.

Aprendizaje basado en proyectos (ABP) .

Prácticas docentes innovadoras y renovación pedagógica.

Conocimiento básico en el uso de la herramienta exeLearning.

Nuevos instrumentos de evaluación: rúbrica, diana y portfolio.

¡Seguro que encuentras el curso que estabas buscando, no olvides inscribirte! Plazas limitadas.


Cursos Thales-CICA: ¡Feliz Año de Formación!

¡Ya está abierta la matrícula en una nueva edición de cursos Thales-CICA (ED17)!

thales-cica

XXII Edición de los Cursos Thales-CICA

CONVOCATORIA CURSOS ED17

PLAZO DE MATRÍCULA: HASTA EL DÍA 15 DE FEBRERO DE 2017

COMIENZO DE LOS CURSOS: DÍA 22 DE FEBRERO DE 2017

 

SOLICITUD DE MATRÍCULA
Acceso al formulario para realizar la solicitud de matrícula
 

Instrucciones para el pago de la matrícula

 

Te ofrecemos hasta 13 propuestas de formación online y homologada. Estos cursos comenzarán el día 22 de febrero, y la matrícula estará abierta hasta el día 15 de dicho mes.
Estos cursos están dirigidos a múltiples perfiles de participantes. Desde profesores en formación o en activo en múltiples disciplinas, estudiantes o incluso profesionales que quieren mejorar su formación en cualquiera de estos campos. Y al ser completamente online, se permite la participación de personas en cualquier lugar del mundo.
scratch
 
Si te interesa iniciarte en la programación informática, o consolidar tus conocimientos, te animamos a echarle un vistazo al curso de Videojuegos educativos con Scratch. Scratch es uno de los entornos más adecuados para introducirse en el mundo de la programación informática sin conocimientos previos y está pensado para niños desde 8 o 10 años, profesores, estudiantes, etc., de cualquier área de conocimiento. Por otro lado, Python y Java son lenguajes con un alto nivel de demanda profesional, y así mismo se incluyen en la oferta de curso.
estalmat

Solicitud:

En la solicitud se podrán seleccionar hasta 3 cursos, y la asignación será inmediata siempre que queden plazas disponibles en los cursos solicitados.

Se permitirá que un alumno se matricule en más de un curso, dado que no tienen carácter intensivo.

Número de plazas:

Todos los cursos se convocan con un número máximo de 90 plazas.

Pago de la matrícula:

Una vez realizada la petición de forma inmediata se indicará si hay plazas disponibles en el curso o cursos solicitados y se dispondrá de 5 días para realizar el pago correspondiente de la matrícula, que será:

75 euros (por alumno y curso)
45 euros por curso para socios de Thales, de sociedades pertenecientes a la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y de la Federación Iberoamericana

A los alumnos matriculados se les facilitará la clave de acceso al sistema para el seguimiento de los cursos, estando previsto el inicio del periodo lectivo el día 22 de Febrero de 2017.

Certificación:

Para todos los cursos se ha solicitado a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía la homologación por un total de 110 horas lectivas, excepto para el curso 13-CLASSWIZ, cuya homologación se ha solicitado por 40 horas lectivas.

Cursos tutorizados (INTEF): inscripción disponible

logo-intefEl próximo martes 10 de enero se abren las inscripciones para los Cursos tutorizados de Formación en red 2017 del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).

Se trata de cursos gratuitos a distancia de carácter práctico para profesores en ejercicio que deseen ampliar su competencia digital y familiarizarse con herramientas aplicables a su práctica profesional. Todo ello tutorizado por un equipo de grandes profesionales y en un entorno de aprendizaje altamente colaborativo.

infografia_tutorizados

 

En esta primera edición de los cursos de formación en red 2017 se ofertan los siguientes cursos:

Para más información, pincha aquí.

Curso MOOC: Videos for teaching, learning and communication

El Proyecto ECO – Elearning Comunicación Open Data -ofrece una nueva edición del MOOC Videos for teaching, learning and communication que fue diseñado por la Universidad de Manchester.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea y con el apoyo de universidades y empresas europeas y americanas de prestigio. ¡No te pierdas esta oportunidad!

Accede e inscríbite de forma gratuita: http://ow.ly/G65PS

Twitter: @ECOmooc #JoinECO
Facebook: https://www.facebook.com/ecolearning.eu
LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/ecolearning/
Google +: http://google.com/+EcolearningEu
YouTube: http://www.youtube.com/user/ecolearning

Manual para la creación de tu propia empresa

La Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa ha elaborado un manual para la creación de una empresa en el que se explica como elaborar el plan de empresa o cómo elegir la forma jurídica además de los trámites a realizar para su constitución y puesta en marcha.

Es muy recomendable:

manual creación de pymes

Visto en: El Blog de José Antonio Sánchez Egea

Ránking 100 herramientas de e-learning del año 2010

Ranking de las 100 herramientas más usadas y mejor valoradas por los docentes. El ranking está hecho por Jane Hart y gracias a la participación de 545 docentes de dentro y fuera del Reino Unido.

Las diez primeras herramientas en la clasificación son:

La verdad es que entre las diez primeras tenemos de todo: microblogging, vídeos, ofimática, marcadores, presentaciones, voz IP, blogs, redes sociales y plataformas de teleformación así que no falta de nada.

Pero merece mucho la pena echar un vistazo al listado completo. A mi, personalmente, me ha permitido descubrir algunas herramientas nuevas tales como:

  • prezi: para crear presentaciones online muy llamativas.
  • Jing: capturar vídeo o imágenes de nuestro ordenador.
  • www,worldle.net: crear nubes de palabras.

Enlace al ranking completo

Recursos formativos: cursos gratuitos sobre OpenOffice y Microsoft Office

Es muy importante tener localizados en Internet las páginas en las que encontrar los recursos formativos necesarios y en este caso, os voy a recomendar los sitios web oficiales de los dos principales programas de ofimática usados actualmente y en los que podemos encontrar cursos gratuitos y online para aprender mucho más sobre estas herramientas.

En ninguno de los casos, los cursos son sobre la última versión de estos programas pero, en cualquier caso, son muy útiles porque explican las funcionalidades que todos usamos comúnmente en estas herramientas.

Cursos de Microsoft Office 2003 y 2007

microsoft officeEn el portal de Microsoft dedicado a la formación, podemos encontrar dos cursos completos tanto del paquete Microsoft Office 2003 como del paquete software Microsoft Office 2007. En los dos cursos encontraremos después apartados dedicados a cada una de las herramientas ofimáticas tanto en nivel básico como en nivel avanzado.

Las principales herramientas contempladas son:

  • Access
  • Excel
  • OneNote
  • Outlook
  • PowerPoint
  • Project
  • Visio
  • Word

El único requisito para poder acceder a los cursos es el de tener una cuenta en Microsoft Passport y, para ello, solo tenéis que tener una cuenta de hotmail activa.

El enlace es: http://www.microsoft.com/spain/office/eventosonline/cursos.mspx

Cursos de OpenOffice.org 2.0

Por otro lado, tenemos en el portal formativo de la comunidad del sistema operativo Guadalinex un par de cursos colgados en una plataforma moodle para el aprendizaje de estas herramientas.  

guadalinex openoffice.org

En primer lugar, tenemos un curso de guadalinex que será de mucha utilidad si usamos dicho sistema operativo. Por ejemplo, es el sistema operativo instalado en los portátiles concedidos a los alumnos de primaria de Andalucía.

En segundo lugar, tenemos un curso de ofimática sobre el OpenOffice 1.0 y otro sobre el OpenOffice 2.0 que, aunque no son la última versión de la herramienta, nos serán de muchísima utilidad ya que explican lo esencial sobre ella. En ambos cursos se repasan los principales programas de forma básica y avanzada:

  • Writer
  • Base
  • Impress
  • Calc

El enlace es: http://www.guadalinex.org/cursos/

Materiales didácticos comunes a todos los cursos FPO de la Junta de Andalucía

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha publicado en su portal de Internet dedicado a la formación y el empleo todos los materiales didácticos que son comunes a todos los cursos de FPO (Formación Profesional Ocupacional).

Todos estos materiales están en formato digital y podemos consultarlos directamente a través de Internet usando nuestro navegador.

A continuación os dejo la lista de los materiales así como los enlaces correspondientes:

MÓDULOS COMUNES
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Transversalidad de Igualdad de Género en la Formación Profesional Ocupacional (requiere Adobe Flash Player) Transversalidad de Igualdad de Género en la Formación Profesional Ocupacional
Prevención de Riesgos Laborales (requiere Adobe Flash Player) Prevencion de Riesgos Laborales
Aprender a Emprender Aprender a Emprender
Módulo de Sensibilización Ambiental Módulo de Sensibilización Ambiental
Módulo de Movimientos Migratorios y Multiculturalidad Módulo de Movimientos Migratorios y Multiculturalidad

O bien podéis acceder a la página correspondiente pinchando en el siguiente enlace:

http://www.juntadeandalucia.es/empleo/www/formacion…