Archive for España

Curso de ciberseguridad para micropymes y autónomos

¿Crees que tu web es segura? ¿Sabes lo bastante de seguridad en la red?

En un mundo en el que uno de los principales activos en cualquier empresa: la información, se gestiona a través de diferentes dispositivos conectados a Internet, la ciberseguridad se ha convertido en uno de los mayores retos que afrontan las organizaciones, sea cual sea su tamaño. Una mala gestión de la seguridad puede tener tanto impacto económico como afectar a la reputación y la confianza de socios y clientes.

El INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) quiere dar respuesta a dichas necesidades con toda una variedad de formación especializada en el campo de la seguridad de internet.

Este curso gratuito ofrece un enfoque adaptado a las necesidades de microempresas y autónomos, analizando los riesgos más habituales y las pautas recomendadas para el día a día.

Plazo de inscripción: del 27 del enero al 20 de febrero de 2017.
Fecha de inicio del curso: 27 de enero de 2017.
Duración: 7 semanas (30 horas de dedicación).
Requisitos: Conocimientos básicos de uso de las tecnologías en el día a día de una empresa.
Programa
Unidad 1 Introducción
Unidad 2 Conoce a tu enemigo
Unidad 3 Conócete a ti mismo
Unidad 4 Uso seguro de las nuevas tecnologías en la empresa
Unidad 5 Ingeniería social
Unidad 6 Seguridad en la nube
Unidad 7 Seguridad en dispositivos móviles y redes wifi
Unidad 8 Legislación y normativa de seguridad
Unidad 9 Tu web es tu tarjeta de presentación
Unidad 10 Relación segura con proveedores y clientes
Unidad 11 Incidentes de seguridad: ¿cómo responder de forma adecuada?
Unidad 12 Auditoría de sistemas – Mi plan B
Unidad 13 Prevención y protección: conclusiones

Más información e inscripciones en este enlace.

Es hora de planear tu verano: Campaña Vacaciones 2017

¡YA ESTÁ ABIERTO EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES PARA LA CAMPAÑA «VACACIONES 2017», DEL 2 DE ENERO AL 6 DE MARZO DE 2017!


Recuerda que las solicitudes y la documentación de cada una de ellas, se han de entregar en el Sindicato o en la Unión territorial donde estés afiliado/a.

* Las hojas de solicitud están disponibles más abajo en el enlace de cada una de las residencias.*

Para la entrega de las solicitudes cumplimentadas, debes dirigirte a tu Federación o Unión.

Las Residencias de Tiempo libre con las que CCOO tiene un acuerdo para la reserva de plazas para sus afiliados y afiliadas son las siguientes:

– Residencia de Panxón (Pontevedra)
– Residencia de Carballiño (Ourense)
– Residencia de El Puig (Valencia)
– Residencia de Origuela del Tremedal (Teruel)
– Residencia de El Teularet (Valencia)*
– Residencia de Morillo de Tou (Huesca)*
– Residencia de Hostería del Huerna (Asturias)*
– Residencia de La Casona del Pinar (Segovia)

* Este año, como el pasado, se incorpora con el mismo tratamiento que las Residencias del Tiempo Libre una parte de cada uno de estos establecimientos.

Como en años pasados, CCOO no gestiona las plazas de las residencias de Andalucía y Navacerrada; los afiliados y afiliadas interesados en disfrutar de alguna de estas residencias deberán enviar personalmente su solicitud al organismo que lo gestiona:

Las solicitudes para las residencias de Andalucía se envían en temporada alta a la Junta de Andalucía, y el resto del año a las propias residencias.

Más información sobre residencias en Andalucía en este enlace.

Las solicitudes de Navacerrada se envían siempre a la propia residencia.

BECA «INSTITUTO DE VERANO BENJAMIN FRANKLIN» 2017 (EEUU)

CONVOCATORIA DE UNA BECA PARA PARTICIPAR EN EL INSTITUTO DE VERANO BENJAMIN FRANKLIN 2017 EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PARA JÓVENES ENTRE 16 Y 18 AÑOS.

La Embajada de los Estados Unidos en España selecciona un estudiante español, andorrano o residente en España o Andorra para participar en el Instituto de Verano Benjamin Franklin, un programa financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para promover las relaciones entre las jóvenes generaciones de europeos, asiáticos y norteamericanos y crear conciencia de los valores que comparten. El estudiante seleccionado participará en un programa intensivo enfocado en los asuntos globales a los que se enfrentan los jóvenes a ambos lados del Atlántico.

El Instituto tendrá lugar en la Universidad de Wake Forest en Winston-Salem, Carolina del Norte, en fecha exacta aún por determinar entre los meses de junio y julio de 2017, y reunirá a 45 estudiantes de distintos países de Europa y Asia Central con 10 estudiantes estadounidenses.

Los participantes llevarán a cabo una gran variedad de actividades: seminarios, programas de servicio comunitario y voluntariado, viajes de estudio y eventos culturales.

A su regreso, los participantes deberán implementar un proyecto solidario en su comunidad, previa presentación de un plan de proyecto a la institución que designe la Embajada de los Estados Unidos.

Dotación: Todos los gastos (viaje, alojamiento, manutención, seguro médico y de accidentes y visado) correrán a cargo del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Requisitos y criterios de selección:

Edad: El estudiante seleccionado deberá tener entre 16 y 18 años en el momento de inicio del programa en los Estados Unidos. Es decir, haber nacido entre el 24 de junio de 1998 y el 24 de junio de 2001.

Excelencia académica. Los candidatos deberán adjuntar un certificado de su centro de enseñanza que refleje una nota media mínima de “Notable” (7,5) en su expediente académico de los últimos dos años cursados.

Excelente conocimiento del inglés. Nota mínima de “Sobresaliente” en su certificado de estudios de los últimos dos años cursados.

Participación en actividades de voluntariado y/o proyectos de servicio comunitario. No se aceptarán candidaturas que no aporten certificados de colaboración de las entidades en las que hayan realizado dichas actividades.

No se considerarán solicitudes de candidatos que hayan participado previamente en viajes de estudio a los Estados Unidos.

Envío de solicitudes:

Sólo se aceptarán solicitudes completas, que incluyan:

1.Un vídeo de una extensión máxima de 1 minuto en el que los solicitantes expliquen en inglés su interés por el programa, qué creen que aportaría su participación y por qué creen que deberían resultar seleccionados. El vídeo debe subirse al canal YouTube como video “oculto” y proporcionar el enlace tanto en el campo correspondiente del formulario de solicitud como en el texto del correo electrónico en el que remite su solicitud.

2. Formulario de solicitud (http://photos.state.gov/libraries/spain/164311/education/BFTF2017_Application _Form.pdf). Una vez cumplimentado debe imprimirse, ser firmado tanto por el solicitante como por sus padres y/o tutores, escaneado y remitido por correo electrónico a la Embajada.

3. Una o varias cartas de referencia (http://photos.state.gov/libraries/spain/164311/education/BFTI_2017_Carta_de_ Referencia.pdf) siguiendo el modelo que se adjunta. Las cartas pueden presentarse en inglés o en español.

4. Certificados de estudios y colaboración en programas de voluntariado.

Las solicitudes completas deben ser remitidas exclusivamente por correo electrónico escaneando toda la documentación en un único documento en formato pdf a la dirección: embusacultural@state.gov

Las solicitudes procedentes de Andorra y las Comunidades Autónomas de Cataluña y Aragón deben remitirse a: pdbarcelona@state.gov

Fecha límite de recepción de solicitudes: Viernes, 24 de febrero de 2017, a las 18h.

Resolución de la beca: La resolución de la beca se comunicará al candidato/a seleccionado/a entre los meses de abril y mayo de 2017 y se publicitará en la página web de la Embajada.

Más información aquí.


Tienes hasta el 24/1 para inscribirte en los Cursos de Formación en Red del Profesorado

Hasta el próximo 24  de enero 2017 está abierto el plazo de inscripción para la primera edición de los cursos de formación en red para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario y del curso de formación y actualización de competencias directiva sobre el desarrollo de la Función Directiva año 2017.

En esta primera edición de los cursos de formación en red 2017 se ofertan los siguientes cursos:

Enlace a la inscripción: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/201533/ficha/201533-2017-1.html

Más información: http://blog.educalab.es/intef/2017/01/02/1a-edicion-cursos-de-formacion-en-red-del-profesorado-2017/

Actívate: cursos gratuitos de Google

¡Fórmate gratis en competencias digitales gracias a Google!

El futuro laboral está en el mundo online. ¡Un mundo lleno de posibilidades donde puedes conseguir todo lo que te propongas! Empieza a formarte desde hoy.

Apúntate a alguno de los cursos gratuitos y conviértete en un #Activado.

El conocido buscador de Internet ofrece tanto cursos presenciales como online, todos ellos sin coste y con una certificación a su finalización.

Aquí está el mapa con las ciudades españolas que ofrecen cursos.

Algunos de los cursos disponibles son los siguientes:

  • Curso básico de Marketing Digital:
  • Formación en Emprendimiento:
  • Taller presencial de búsqueda de empleo:
  • Taller presencial de estrategia digital:

¡Ya está aquí el calendario laboral del 2017!

¿Ya conoces el calendario laboral de 2017? ¿Y todos los festivos que te pueden afectar?

Comienza a planificar el año con toda la información que te traemos.

De los 12 días festivos, hay 8 de ámbito nacional y otros 4 que dependen de cada comunidad.

Hay 9 días en el calendario de 2017. Pensando en la posibilidad de puentes, son:

  • Lunes: 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), 25 de diciembre (Navidad).
  • Viernes: 6 de enero (Epifanía), 14 de abril (Viernes Santo), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción).
  • Entre semana: martes 15 de agosto (Asunción de la Virgen), jueves 12 de octubre (Fiesta Nacional), miércoles 1 de noviembre (Todos los Santos), miércoles 6 de diciembre (Día de la Constitución Española).

Y el 6 y 8 de diciembre caen en miércoles y viernes.

En cuanto a los días festivos propios de cada comunidad, aquí hay una lista, sobre todo por si trabajas fuera de Andalucía (además de los dos días festivos locales de cada ciudad):

  • Andalucía: 28 de febrero.
  • Aragón: El Día de Aragón (23 de abril) cae en domingo, se pasa al lunes 24 de abril.
  • Asturias: 8 de septiembre.
  • Islas Baleares: 1 de marzo.
  • Islas Canarias: 30 de mayo.
  • Cantabria: 28 de julio, 15 de septiembre.
  • Castilla-La Mancha: 31 de mayo, 15 junio.
  • Castilla y León: El Día de Castilla y León (23 de abril) cae en domingo, se pasa al lunes 24 de abril.
  • Cataluña: 11 de septiembre, 26 de diciembre.
  • Ceuta: 1 y 2 de septiembre.
  • Comunidad Valenciana: 9 de octubre.
  • Extremadura: 8 de septiembre.
  • Galicia: 17 de mayo.
  • La Rioja: 9 de junio.
  • Madrid: 2 de mayo.
  • Melilla: 1 de septiembre.
  • Murcia: 9 de junio.
  • Navarra: 25 de julio.
  • País Vasco: 25 de julio.

Y si te dedicas a la enseñanza en Andalucía o eres usuario/a de esta, no olvides consultar tu calendario escolar en la web de la Consejería de Educación.

Ya sabes, es el momento de consultar el calendario y ponerte manos a la obra para sacarle el mayor partido al 2017.

II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital en formato MOOC

¡No tengo tiempo! Un problema habitual al que nos enfrentamos hoy en día es la falta de tiempo y/o dinero para compaginar trabajo y formación. La tecnología resuelve este obstáculo.

Bienvenido al II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital en formato MOOC (Massive Open Online Course), que se celebrará en la plataforma MOOC INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) y cuya inscripción ya está abierta.

La inscripción en el MOOC “Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital 2017” es gratuita y está abierta a cualquier persona interesada en la temática del congreso, independientemente de su ubicación geográfica y perfil profesional.

Esta fase virtual, que se celebrará entre el 1 y el 31 de mayo, precede al III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital, que tendrá lugar durante los próximos 15, 16 y 17 de junio de 2017 en Segovia, organizado en colaboración por un gran número de entidades que incluyen entre sus objetivos el desarrollo de la educación mediática, la alfabetización informacional, la educomunicación, y la competencia digital docente.

A la conclusión con éxito de este MOOC, INTEF emitirá una insignia digital que evidencia que el participante que la consigue ha adquirido/desarrollado una serie de competencias profesionales referenciadas en el Marco Común de Competencia Digital Docente. Las insignias digitales se gestionan en la mochila EducaLAB Insignias http://insignias.educalab.es que ha desarrollado el INTEF. Además, estas insignias ayudarán a acreditar el nivel de competencia digital registrado en el próximamente disponible Portfolio de la Competencia Digital Docente.

Por otro lado, puedes obtener certificado de participación en el II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital, si te inscribes en esta página.

Becas Fundación Carolina: convocatoria 2017-2018

La Fundación Carolina ha abierto una nueva edición de su convocatoria de becas, correspondiente al curso académico 2017-2018.

fund-carolina

En esta 17ª edición se ofertan 521 becas distribuidas en cinco modalidades: 271 becas de postgrado, 70 de doctorado y de estancias cortas postdoctorales, 27 becas de movilidad de profesores brasileños, 4 becas de proyectos al emprendimiento, 34 becas de estudios institucionales y 115 renovaciones (84 de doctorado y 31 de postgrado de segundo año).

cabecera-facebook

La convocatoria cubre la totalidad de las áreas del conocimiento y está dirigida en exclusiva a los estudiantes de Iberoamérica para que completen su formación en España. En esta edición, la convocatoria suma un total de 166 programas académicos, de los cuales 158 son de postgrado, 4 de emprendimiento, 1 de estudios institucionales, el programa de doctorado, el programa de estancias cortas y el programa de movilidad de profesores de Brasil.

El plazo de solicitud para optar a las distintas modalidades de beca permanecerá abierto hasta el 6 de abril.

Los candidatos pueden encontrar toda la información referente a las becas en su web, desde donde se tramitan las solicitudes.

Las modalidades de becas de la Fundación Carolina son las siguientes:

Becas de postgrado. Dirigidas a graduados de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente.

Becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales. Ambas modalidades se convocan en colaboración con una institución educativa de Iberoamérica, bien para propiciar la obtención del grado de doctor en España; bien para perfeccionar la formación postdoctoral de profesores de centros universitarios de Iberoamérica.

Becas de movilidad de profesores brasileños. Permiten una estancia de investigación en España a profesores o técnicos superiores de universidades, así como a investigadores de organismos públicos de investigación de Brasil.

Proyectos emprendimiento. En esta modalidad los estudiantes complementan su formación con un periodo de prácticas en empresas con un alto componente tecnológico, con el fin de que ganen experiencia laboral y adquieran un aprendizaje efectivo.

Programa de becas de estudios institucionales. Ayuda para la financiación de planes de formación en centros españoles que tiendan al fortalecimiento institucional de las administraciones públicas iberoamericanas.

Cursos del IC para profesores de ELE

i-cervangtes-logo-1

     ¿Te gusta la enseñanza y sueñas con viajar y conocer otras culturas? ¡Pues comienza el año formándote para una de las profesiones con más proyección internacional!

Estás de enhorabuena porque cada vez son más los estudiantes que deciden aprender nuestra lengua en el mundo: ¡el español está de moda!

El Instituto Cervantes (IC) ofrece a lo largo de todo el año una gran variedad de cursos para profesores de ELE (español como lengua extranjera), tanto en línea como presenciales en sus diferentes sedes, que abarcan todas las necesidades del docente.

cursos_para_profesores_2016_instituto_cervantes_851_es

El próximo día 10 de enero, a las 10:00 horas (UTC/GMT +1), se abrirá el plazo de matriculación de los siguientes cursos:

  • AF03-17. Comunidad de práctica: TutorIC. (01/02/2017-31/01/2018, en línea)
  • CFP440-17. Bases para el análisis y el tratamiento de la gramática en el nivel A. Curso para iniciarse (A) (13/02/2017-17/03/2017, en línea)
  • CFP441-17 . Acreditación de examinadores DELE: niveles A1 y A2. Curso para liderar (C) (15/02/2017-08/03/2017, en línea)
  • CFP442-17. Formación inicial para profesores de ELE. Curso para iniciarse (A) (21/02/2017-06/10/2017, Alcalá de Henares)
  • CFP443-17. Enseñanza de ELE para niños de 7 a 12 años: planificación de sesiones de aprendizaje. Curso para profundizar (B) (01/03/2017-05/04/2017, en línea)

    NOVEDAD: El pago de la matricula se realizará en línea a través de la página clic.cervantes.es

Para más información, visita la web del Instituto Cervantes.

Inscripción abierta: nuevos cursos MOOC

A partir del 5 de enero puedes inscribirte en alguno de los tres nuevos MOOC que ofrece el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INTEF).

A continuación te ofrecemos una breve descripción de cada uno de los cursos, que se iniciarán de forma escalonada -uno por semana- desde el 17 de enero (el primero) al 31 de enero (el tercero):

1.- Educación Expandida con nuevos medios

La educación expandida la entendemos como parte de una preocupación mayor, la de la educación mediática: no es que una esté dentro de la otra pero, si hay una propuesta desde la educación expandida, es trabajar a partir de lo aprendido en la sociedad red, no solo digitalizando la práctica educativa sino entendiendo que, como apunta Rubén Díaz, investigador y co-editor del libro Educación Expandida junto a Juan Freire, tenemos que pasar de una sociedad “de análisis de las imágenes a otra en la que ya vivimos dentro de ellas”.

Al finalizar #EduExpandida habrás reflexionado sobre el concepto de “educación expandida”, tratando de identificar las tareas y roles que los nuevos medios deparan a educadores y estudiantes, y comprendido los elementos característicos de la nueva cultura digital: la organización en red, el trabajo en comunidades de aprendizaje, la convergencia de medios, los recursos abiertos y sus licencias, las alfabetizaciones múltiples, etc.

 

Este MOOC comenzará el 17 de enero y finalizará el 28 de febrero de 2017.

Inscripción gratuita desde aquí

ed_expandida_b1

2.- Aprendizaje Basado en Proyectos

#ABPmooc_INTEF ofrece una oportunidad de desarrollo profesional a través de la participación en una red de aprendizaje masiva y en línea y gracias al diseño de un proyecto de aprendizaje en un entorno colaborativo.

Participar en esta experiencia te permitirá conocer proyectos de referencia, analizarlos, diseñar tus propios proyectos y entrar en contacto con otros docentes, profesionales o personas interesadas en la educación con quienes no sólo debatir sobre esta metodología sino que también podrán convertirse en tu principal apoyo para el desarrollo de tus proyectos.

Este MOOC comenzará el 24 de enero y finalizará el 7 de marzo de 2017.

Inscripción gratuita desde aquí.

abpmooc

 

3.- Realidad Virtual en educación

#VRMooc te ofrece la oportunidad de conocer en qué consiste la Realidad Virtual (VR) inmersiva y descubrir las diferentes posibilidades pedagógicas que esta tecnología puede aportar a la Educación.

Para ello, además de facilitar la exploración de diferentes contenidos, formatos y proyectos de Realidad Virtual de interés didáctico, en este MOOC también se fomentará la práctica de creación de experiencias y recursos propios, utilizando para ello diversas herramientas online disponibles. Su realización brinda, además, una excelente oportunidad para poder reflexionar y debatir sobre el uso consciente y crítico de ésta tecnología, e intentar perfilar entre todos qué bases éticas serían necesarias tener en cuenta, ahora y en un futuro, para asegurar una correcta utilización de la Realidad Virtual, tanto en el ámbito educativo como en otros ámbitos.

Este MOOC comenzará el 31 de enero y finalizará el 14 de marzo de 2017.

Inscripción gratuita desde aquí.

realidad-virtual