Archive for Sevilla

Ayudas para cursos de inmersión en lengua inglesa organizados por la UIMP

Los beneficiarios asistirán a un curso intensivo de inmersión lingüística en inglés, en régimen de internado, de una semana de duración, a elegir entre el 27 de marzo y el 11 de diciembre de 2017, en alguno de los siguientes emplazamientos: Santander, Madrid, A Coruña, Cuenca, Valencia, Sevilla, Granada, Tenerife, La Línea de la Concepción, Barcelona, Aragón y Cartagena.

Destinatarios:Alumnos becarios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cumplan los requisitos establecidos.

Número: 14.000 plazas

Requisitos:

No haber cumplido 30 años a 31 de diciembre de 2017.

Para la adjudicación provisional:

  1. Haber sido becario para Enseñanzas Universitarias, Enseñanzas Artísticas Superiores, Otros estudios Superiores, Formación Profesional de Grado Superior o segundo curso de Bachillerato, en las convocatorias que se enumeran en las bases.
  2. Cumplir los requisitos económicos que se detallan en la convocatoria. El orden de adjudicación de las ayudas vendrá determinado de acuerdo con la renta per cápita de la familia.
  3. Tendrán preferencia los solicitantes que no hayan sido beneficiarios de esta ayuda en los años anteriores.

Para la adjudicación definitiva:

  1. Superar una prueba de nivel en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Dotación:

La ayuda cubre todos los gastos de enseñanza, material, manutención y alojamiento, aunque el alumno seleccionado debe abonar 100 € en concepto de reserva de plaza.

Plazo de presentación:

Desde el 18 de enero de 2017 hasta el 16 de febrero de 2017.

Presentación de la solicitud:

A través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mediante formulario del Acceso al servicio on-line.

Contacto:

Teléfono: 910 837 937

o bien:

Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa.

 

Es hora de planear tu verano: Campaña Vacaciones 2017

¡YA ESTÁ ABIERTO EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES PARA LA CAMPAÑA «VACACIONES 2017», DEL 2 DE ENERO AL 6 DE MARZO DE 2017!


Recuerda que las solicitudes y la documentación de cada una de ellas, se han de entregar en el Sindicato o en la Unión territorial donde estés afiliado/a.

* Las hojas de solicitud están disponibles más abajo en el enlace de cada una de las residencias.*

Para la entrega de las solicitudes cumplimentadas, debes dirigirte a tu Federación o Unión.

Las Residencias de Tiempo libre con las que CCOO tiene un acuerdo para la reserva de plazas para sus afiliados y afiliadas son las siguientes:

– Residencia de Panxón (Pontevedra)
– Residencia de Carballiño (Ourense)
– Residencia de El Puig (Valencia)
– Residencia de Origuela del Tremedal (Teruel)
– Residencia de El Teularet (Valencia)*
– Residencia de Morillo de Tou (Huesca)*
– Residencia de Hostería del Huerna (Asturias)*
– Residencia de La Casona del Pinar (Segovia)

* Este año, como el pasado, se incorpora con el mismo tratamiento que las Residencias del Tiempo Libre una parte de cada uno de estos establecimientos.

Como en años pasados, CCOO no gestiona las plazas de las residencias de Andalucía y Navacerrada; los afiliados y afiliadas interesados en disfrutar de alguna de estas residencias deberán enviar personalmente su solicitud al organismo que lo gestiona:

Las solicitudes para las residencias de Andalucía se envían en temporada alta a la Junta de Andalucía, y el resto del año a las propias residencias.

Más información sobre residencias en Andalucía en este enlace.

Las solicitudes de Navacerrada se envían siempre a la propia residencia.

Estado de las bolsas de trabajo en Educación en Andalucía

Aquí tienes la oportunidad de consultar en tiempo real el estado de las bolsas de trabajo para docentes de las diferentes especialidades y cuerpos de la Junta de Andalucía. Si eres ya profesor interino o esperas trabajar por primera vez muy pronto, puedes encontrar toda la información sobre tu situación en las listas de candidatos a sustituciones.

 

Enlace a las bolsas de trabajo.


4.900 plazas para la acreditación de competencia profesionales

La Junta de Andalucía ha convocado 4.900 plazas para el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. De esta forma, podréis conseguir un certificado de profesionalidad en aquel sector en el que hayáis trabajado.

Procedimiento de acreditación: La acreditación de las competencias profesionales es un proceso mediante el cual se otorga una acreditación oficial, a la persona candidata, previa evaluación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral y vías no formales de formación.

Plazo y lugar de inscripción: del 1 al 21 de febrero de 2017 mediante solicitud telemática en la web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Requisitos:

  • Tener la nacionalidad española, certificado de residente comunitario, la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea, o ser titular de una autorización de residencia y trabajo en España en vigor.
  • Tener 18 años cumplidos al realizar la inscripción (para unidades de competencia de una cualificación profesional de nivel I).
  • Tener 20 años cumplidos al realizar la inscripción (para unidades de competencia de cualificaciones profesionales de nivel II y III).
  • Experiencia laboral (adquirida en los últimos 10 años) en relación con las competencias que el candidato vaya a acreditar: 200 horas (nivel I); 300 horas (nivel II y III).

 

Fechas para la prueba de acceso a la Universidad en Andalucía

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha publicado hoy las fechas definitivas para las pruebas de acceso (antigua selectividad): los días 12, 13 y 14 de junio de 2017.

Para más información: http://lajunta.es/136tw

 

Oferta de cursos para profesionales de la Confederación de Empresarios de Andalucía

La Fundación Centro de Servicios Empresariales de Andalucía (Fundación CSEA) es una entidad sin fines lucrativos y reconocida de interés público.

La Fundación CSEA pone en marcha un Programa de formación especializada para profesionales con el objetivo de cubrir las necesidades formativas del entorno productivo andaluz.

Actualmente, los cursos presenciales con matrícula abierta son los siguientes:

Fecha: 25 y 26 de enero 2017
Objetivo: Mejorar la eficacia en la labor comercial.

Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Obtener los conocimientos necesarios sobre la elaboración y evaluación de planes de calidad en el sector aeronáutico.

Fecha: 6 febrero 2017
Objetivo: Conocer las nuevas exigencias derivadas el Reglamento Europeo de Protección de Datos.

Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Dar respuesta a las necesidades de los implicados en el proceso de exportación en la empresa.

Fecha: 20 marzo 2017
Objetivo: Conocer las necesidades que tienen las empresas respecto al cumplimiento normativo referido al uso de las tecnologías de la información y de las redes sociales.

Fecha: 16 junio 2017
Objetivo: Formar a profesionales que en su práctica laboral necesiten adquirir nociones sobre el Impuesto sobre Sociedades y sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Fecha: 11 mayo 2017
Objetivo: Formar a profesionales que en su práctica laboral necesiten adquirir nociones sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido y sobre el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados.

Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Manejar con soltura los conceptos de ingresos/gastos y las partidas que conforman el Balance de una empresa.

Fecha: 15 marzo 2017
Objetivo: Formar a profesionales, para la llevanza de la contabilidad de una empresa y el análisis de un balance.

Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Son las certificaciones más implantadas en el campo de la dirección y gestión de proyectos.

Fecha: 14 febrero 2017
Objetivo: Formar profesionales competitivos en el área Laboral de la empresa.

Fecha: 1 marzo 2017
Objetivo: Formar profesionales en el ámbito de la gestión de almacenes.

Fecha: 17 enero 2017
Objetivo: Formar profesionales competitivos en el área Contable de la empresa.

Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Formar profesionales competitivos en el área de Facturación de la empresa.

Ofertas de empleo publicadas hoy por el Servicio Andaluz de Empleo

SAE

Las ofertas de empleo que el SAE publica hoy en su cuenta de twitter son las siguientes:

  • Oferta de empleo para tornero/a con experiencia para torno convencional en Peligros, Granada http://ow.ly/Gf6x308bDV1
  • Oferta de empleo para profesor/a de actividades de gestión administrativa para cursos en Córdoba http://ow.ly/399p308bDMF
  • Oferta de empleo para graduado/a social con experiencia para despacho de asesores en Algeciras, Cádiz http://ow.ly/qThz308bDAO
  • Oferta de empleo para profesor/a de alemán para cursos de certificados de profesionalidad en Córdoba http://ow.ly/fuHq308bDqt
  • Oferta de empleo para 2 conductores/as con conocimientos de inglés para empresa de transporte de persona en Málaga http://ow.ly/AQq8308bDft
  • Oferta de empleo para 3 electricistas para empresa de servicios eléctricos industriales en Algeciras, Cádiz http://ow.ly/tQav308bChD
  • Oferta de empleo para profesor/a de inglés para cursos de certificados de profesionalidad en Córdoba http://ow.ly/mLHd308bC8O
  • Oferta de empleo para instalador/a electricista para cambios en estructuras eléctricas y puntos de luz en Córdoba http://ow.ly/u7LT308bBSY
  • Oferta de empleo para técnico/a en educación infantil o maestro/a para escuela infantil en Marbella, Málaga http://ow.ly/1Soe308bBu8
  • Oferta de empleo para profesor/a de autoescuela a tiempo parcial, contrato de 6 meses en Almería http://ow.ly/QnAA308bBkM
  • Oferta de empleo para técnico/a medio en instalación, mantenimiento y reparación equipos informáticos en Sevilla http://ow.ly/BmM1308bB5E
  • Oferta de empleo para persona de limpieza de diferentes zonas de una fábrica en Monda, Málaga http://ow.ly/dQEc308bkCf
  • Oferta de empleo para operario/a conductor/a para camión de desatranques y limpieza de alcantarillado en Granada http://ow.ly/seZ7308bkkt
  • Oferta de empleo para agente comercial con conocimientos de pastelería-repostería en Sevilla http://ow.ly/zOul308bkc2
  • Oferta de empleo para empleado/a administrativo/a comercial en Mairena del Aljarafe, Sevilla http://ow.ly/SMQk308bk1X

Read more

¿Buscas un certificado oficial de inglés?

¡Es el momento de que el inglés deje de ser tu asignatura pendiente!

Si necesitas una certificación oficial de tu nivel de inglés, ahora puedes conseguirlo a través del centro de idiomas de tu universidad. Los centros de idiomas de las Universidades Andaluzas ofrecen cursos en numerosas lenguas extranjeras, con diferentes objetivos, duración y precios.

En la Universidad de Málaga (UMA) ya está abierto el plazo para la matriculación en los cursos intensivos para la preparación de los exámenes oficiales de Cambridge:

FGUMA centro Examinador Oficial

Los exámenes de Cambridge English Language Assessment, con 100 años de experiencia, son aceptados por más de 20.000 universidades, empresas, gobiernos y otras organizaciones de todo el mundo. Gracias a su prestigio internacional los certificados de Cambridge English pueden ayudarte a acceder a la educación superior, mejorar tus oportunidades laborales y conseguir tus metas profesionales.

En la Fundación General de la UMA puedes realizar los exámenes oficiales ya que es centro examinador autorizado por Cambridge English Language Assessment – Centre Number ES065.

Puedes comprobar tu nivel de inglés en este enlace.

Más información sobre los periodos de matriculación y fechas de exámenes aquí.

Convocatoria de cursos de formación de FUECA

La Fundación Universidad Empresa de la Provincia de Cádiz (FUECA) oferta un paquete de cursos virtuales organizados por la Universidad de Cádiz dirigidos a docentes. El objetivo de estos cursos es ayudar al profesorado a mejorar su capacitación para poder mejorar su práctica educativa o bien enriquecerla con nuevos recursos y estrategias pedagógicas. Estos cursos están dirigidos a profesionales de la educación en activo y también a quienes están preparándose para ejercer como futuros docentes.
¡Con descuentos para afiliados y afiliadas de CCOO!

Para facilitar el acceso a esta oferta de formación permanente para docentes los cursos son de modalidad virtual, permitiendo a cualquier docente realizarlos, independientemente de su ubicación y disponibilidad horaria, ya que la formación virtual permite una planificación flexible de las horas de estudio.

Para la realización de los cursos se cuenta con el Campus Virtual de la Universidad de Cádiz.

La actual oferta incluye un conjunto de cursos homologados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes para docentes en activo:

A. Cursos homologados para docentes en activo por el MECD:
Curriculum y Programación Didáctica.Las dificultades de aprendizaje en Primaria. Estrategias y Programas.

Las dificultades de aprendizaje en Secundaria. Estrategias y programas.

Metodologías Activas e Innovadoras en el Aula. El Aprendizaje Cooperativo.

Prevención y resolución de conflictos en los centros docentes.

Relaciones Interpersonales y Modificación de Conducta en el Aula.

Nuevas tecnologías y educación. Aplicaciones para trabajar e innovar en el aula.

B. Resto de la oferta formativa (sin homologación del MECD):

Webquests, blog, redes sociales en el aula.

La tutoría virtual en el entorno Moodle.

Aprendizaje basado en proyectos (ABP) .

Prácticas docentes innovadoras y renovación pedagógica.

Conocimiento básico en el uso de la herramienta exeLearning.

Nuevos instrumentos de evaluación: rúbrica, diana y portfolio.

¡Seguro que encuentras el curso que estabas buscando, no olvides inscribirte! Plazas limitadas.

Cursos CÓDIGO JOVEN

El Instituto Andaluz de la Juventud pretende, con el Plan de Sensibilización Código Joven concienciar a las personas jóvenes de posibles discriminaciones que se encuentran enraizadas en nuestra sociedad, fomentar el cambio de creencias y actitudes sobre las temáticas a abordar en las distintas líneas, estimular y fomentar la solidaridad, el voluntariado y la cooperación, poner en valor la gestión de las emociones como base de una vida más equilibrada y estimular el pensamiento crítico y la creatividad.

Para la consecución de estos objetivos se realizan talleres en múltiples municipios de toda la geografía andaluza, que versarán sobre las temáticas que se desarrollan a continuación.

codigo-joven

LÍNEAS TEMÁTICAS

El Plan de Sensibilización Código Joven del Instituto Andaluz de la Juventud se estructura en torno a las siguientes líneas y bloques temáticos:

Línea 1- Tolerancia y respeto a la diversidad
Bloques Temáticos:
A- Sensibilización/prevención del racismo y la xenofobia.
B- Sensibilización/prevención de la homofobia y la glotofobia.
C- Promoción de la tolerancia hacia la diversidad religiosa e ideológica.

Línea 2- Igualdad entre hombres y mujeres y prevención de violencia de género

Bloques Temáticos:
A- Igualdad de género
B- Prevención de violencia de género en las redes sociales

Línea 3- Fomento del pensamiento crítico y creatividad
Bloques Temáticos:
A- Fomento del pensamiento crítico
B- Creatividad

Línea 4- Educar las emociones
Bloques Temáticos:
A- Inteligencia emocional
B- Gestión de conflictos

Línea 5- Solidaridad, cooperación y voluntariado
A- Promoción/fomento de la solidaridad
B- Promoción/fomento del voluntariado y la cooperación

  • Solicitud Código Joven

    Las solicitudes se presentarán, preferentemente, en las Direcciones Provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud, en cuyo ámbito territorial se vaya a realizar la actividad formativa convocada, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Asimismo, se podrán presentar de manera telemática de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medio electrónico (Internet). Para la tramitación telemática, las personas interesadas podrán dirigirse a la siguiente dirección electrónica:

PARTICIPANTES

Podrán acceder a las actividades de sensibilización jóvenes de entre 14 y 30 años que se ajusten al perfil de las personas destinatarias previsto para cada taller y preferentemente que residan en la localidad donde se vaya a impartir el taller.
La relación de las personas admitidas será expuesta tres días antes del comienzo de la actividad en el tablón de anuncios de la sede del Instituto Andaluz de la Juventud, en la provincia de realización de la misma. Los solicitantes que no aparezcan en esta relación, se considerarán no admitidos.

PLAZAS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TALLERES

1. Número de plazas. El número de plazas estará limitado a un máximo de 25 personas por taller, para facilitar el aprendizaje colectivo y la utilización de una metodología participativa. La realización de los talleres se encuentra Condicionada, en todo caso, a que exista un mínimo de 15 participantes y a que no se produzcan modificaciones que supongan variaciones en aquellos aspectos sustanciales del taller.