Archive for Cursos para Discapacitados

Cursos gratuitos del sindicato UGT

ugtcursos-ugt1

Los centros de formación del sindicato UGT ofrecen cursos gratuitos cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el Servicio Andaluz de Empleo. 

Para informarte de las convocatorias abiertas, las fechas y las características de cada curso, usa el buscador de su web.

En cuanto a sus destinatarios, según UGT, con el fin de garantizar el acceso a la formación de las personas que encuentran una mayor dificultad para la inserción en el mercado de trabajo o su permanencia en él, tendrán prioridad para participar en las acciones formativas:

a. Las personas desempleadas que pertenezcan a alguno de estos colectivos:

– Mujeres
– Jóvenes
– Personas con discapacidad
– Personas afectadas y víctimas del terrorismo y/o violencia de género
– Desempleados de larga duración
– Mayores de 45 años
– Personas con riesgo de exclusión social

 

b. Trabajadores en activo que estén incluidos en alguno de los siguientes colectivos:

– Trabajadores de pequeñas y medianas empresas
– Mujeres
– Personas afectadas y víctimas del terrorismo y/o violencia de género
– Mayores de 45 años
– Trabajadores con baja cualificación
– Personas con discapacidad

Buscador de cursos del FEMP

El año nuevo viene cargado de nuevos cursos, solo necesitas saber dónde buscarlos.

logo_femp

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pone a tu disposición una muy útil herramienta, su buscador de cursos, para que estéis al día de toda su oferta formativa.

La FEMP es la Asociación de Entidades Locales de ámbito estatal con mayor implantación, que agrupa Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares, en total 7.324, que representan más el 90% de los Gobiernos Locales españoles.
La FEMP es la Sección Española del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y sede oficial de la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal (OICI).
Los fines fundacionales y estatutarios de la FEMP son: el fomento y la defensa de la autonómica de las Entidades Locales; la representación y defensa de los intereses generales de las Entidades Locales ante otras Administraciones Públicas; el desarrollo y la consolidación del espíritu europeo en el ámbito local, basado en la autonomía y la solidaridad entre los Entes Locales; la promoción y el favorecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con las Entidades Locales y sus organizaciones, especialmente en el ámbito europeo, el iberoamericano y el árabe; la prestación, directamente o a través de sociedades o entidades, de toda clase de servicios a las Corporaciones Locales o a los entes dependientes de estas y cualquier otro fin que afecte de forma directa o indirecta a los asociados de la Federación.
En resumen, no olvides registrarte y estar al contacto de toda su formación.

Cursos gratuitos «Andalucía Compromiso Digital»

maxresdefault

En esta web podrás encontrar un extenso catálogo de cursos gratuitos de todo tipo.

Dentro de su oferta formativa encontrarás diferentes formatos:

Acompañamientos digitales: Es la cara más humana y personalizada del programa. Con ellos Andalucía Compromiso Digital acerca las nuevas tecnologías a personas o pequeños grupos (máximo 5 personas) con especiales dificultades de acceso al mundo digital a través de voluntarios y voluntarias. Un trabajo a medida de las personas que solicitan el servicio.

Jornadas de sensibilización: Jornadas participativas (2 horas) o talleres (4 horas) destinados a generar actitudes de confianza y seguridad en el aprendizaje y uso de las nuevas tecnologías. Pretenden ayudarte a conectar con las posibilidades que aporta la capacitación digital de forma cercana, agradable y motivante. Las encontrarás en todos los niveles porque suponen un apoyo de contenidos a los que podrás recurrir orientado por tu tutor/a para cumplimentar tu itinerario formativo.

Formación presencial: Desde un enfoque más convencional, Andalucía Compromiso Digital pone a disposición de la ciudadanía una completa oferta de cursos formativos para la capacitación en las nuevas tecnologías de la información. Suelen tener una duración de 20 horas.

Formación online: A través de la plataforma digital de formación de Andalucía Compromiso Digital se presenta una amplia gama de cursos de formación, bien sean tutorizados (Teleformación) o de autoformación (MOOC).

¡Entra e infórmate sin retraso!


Becas y ayudas para cursos FPE

Si estás desempleado y quieres realizar un curso de FPE puedes optar a diferentes becas y ayudas en concepto de transporte, manutención, alojamiento y cuidado de hijos, además de becas por asistencia en el caso de personas con discapacidad.

fpe-beca

Ten en cuenta que para beneficiarte de estas ayudas la jornada lectiva del curso no debe ser inferior a cuatro horas diarias, en general, y de seis horas para ayudas de alojamiento, manutención, etc.

  • Ayudas de transporte público urbano: 1,5 €/día asistencia.
  • Ayudas de transporte público interurbano: hasta 20 km. ida y vuelta: 3 €/día; hasta 60 km. ida y vuelta: 6 €/día; más de 60 km. ida y vuelta: 12€/día.
  • Ayudas en concepto de transporte en vehículo propio: máximo de 0,19 €/km. con un máximo de 12 €/día.
  • Ayudas de manutención: máximo de 9 €/día de asistencia.
  • Ayuda por alojamiento y manutención: máximo de 50 €/día de asistencia (30 €/día en concepto de alojamiento y 20 €/día en concepto de manutención). Máximo mensual: 1000 €. En acciones formativas transnacionales o practicas profesionales en otro país máximo 100 €/día de estancia en el extranjero.
  • Ayuda por responsabilidad en el cuidado de hijo menores de 6 años: 75% Indicativo Público de Rentas a Efectos Múltiples (IPREM).
  • Ayudas familiares dependientes: 75% Indicativo Público de Rentas a Efectos Múltiples (IPREM).
  • Ayudas a los trabajadores/as desempleados/as que participen en acciones formativas transnacionales o prácticas profesionales en otros países: 100 €/día de estancia en el extranjero así como importe billete inicial y final en clase económica.
  • Becas para las personas con discapacidad: cuantía máxima de hasta 7 €/día de asistencia, pudiendo incrementarse hasta en un 50% cuado los destinatarios de las becas pertenezcan a colectivos con mayores dificultades de inserción, participen en los programas específicos de itinerarios de formación profesional personalizados y se contemple en la correspondiente convocatoria.
  • Beca Andalucía Segunda Oportunidad. Destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años que abandonaron prematuramente los estudios y dotada con 4.000 euros anuales.

 

Puedes presentar tu solicitud en cualquiera de los siguientes Registros Generales:

Para saber más, pincha sobre el formulario de solicitud.

Cursos gratuitos para discapacitados con compromiso de contratación

nexo empleo

La escuela NEXO en Málaga oferta tres cursos gratuitos destinados a discapacitados:

  •  Empleado de información al cliente
 Más información
  •  Organizador de punto de venta en autoservio
 Más información
  •  Dependiente de comercio
 Más información

Cada uno de los tres cursos ronda las 280 horas de formación con un máximo de 15 alumnos.

Para más información, llamar a 952739436 o acudir directamente a:

Calle Cayetano de Cabra, 12 – 29003 Málaga

Cursos del Ayuntamiento de Sevilla para desempleados y remunerados

    ayuntamiento sevillaproyecto redes

El Servicio de Desarrollo Local de la Delegación de Empleo del Ayuntamiento de Sevilla, ha puesto en marcha la IV Edición del Proyecto REDES “Recursos para el Desarrollo Económico y Social”.

Este Proyecto está enmarcado en la Convocatoria de la Subvención Global del FSE – Programa Operativo Local 2000-2006, a través del Ministerio de las Administraciones Públicas. Los objetivos del Proyecto REDES son:

  • Ofrecer a las personas desempleadas de la ciudad de Sevilla un servicio de orientación, formación y prácticas laborales, en el ámbito de la atención a personas con necesidades especiales.
  • Mejorar la cualificación profesional de personas pertenecientes a colectivos en situación o en riesgo de exclusión social.

Tienen abierto el plazo de inscripción en una serie de cursos dirigidos a personas desempleadas aunque tienen prioridad las personas con dificultades de inserción (inmigrantes, etnia gitana, servicios sociales, etc).

Es muy importante resaltar que todos los cursos están becados con el 75% de IPREM, es decir, que obtienes un sueldo por realizar un curso. Además, todos los cursos terminan con una temporada de prácticas en empresas.

Los cursos son los siguientes:

Read more

Proyecto TADEO para la inserción laboral de desempleados malagueños

tadeo        imfe ayuntamiento málaga

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) ha creado el proyecto TADEO para los ciudadanos de Málaga.

Este proyecto consiste en el establecimiento de Itinerarios de Inserción Personalizados donde se contemplan tutorías individuales y cursos de formación con prácticas laborales relacionados con los nuevos yacimientos de empleo.

Es decir, es un proyecto que realiza una tutoría personalizada con el fin de asignarle a la persona un curso de formación con prácticas en empresas que le permita continuar trabajando en esa actividad. Además, y lo mas importante, es que los cursos estan BECADOS, es decir, que el alumno recibe un "sueldo" por realizar el curso de alrededor de 350 € mensuales.

Esta dirigido a desempleados en general y a colectivos en riesgo de exclusión social. Además, se le da mas importancia al hecho de ser mujer desempleada.

Para participar tan solo deben contactar con los técnicos orientadores del Proyecto Tadeo que estan úbicados en cada uno de los distintos centros de servicios sociales de los diferentes distritos de Málaga.

El listado de cursos es el siguiente:

Read more

Cursos de Informática para personas sordas desempleadas en Granada

Fundación Andalucía Accesible

La Fundación Andalucía Accesible organiza dos cursos de iniciación a la informática dirigidos a personas sordas y desempleadas.

Pueden inscribirse en los cursos todas aquellas personas de la Comunidad de Andalucía. Pero hay que tener en cuenta que los cursos son en modalidad semipresencial y, por lo tanto, hay que asistir a ciertas clases presenciales en Granada.

Ambos cursos comienzan durante el mes de Octubre y son los siguientes:

  • Informática Básica: tiene una duración de 30 horas lectivas, comienza el 2 y termina el 25 de octubre de 2006. En el curso se impartirá una introducción al manejo de Windows y el Microsoft Office. Admisión de solicitudes hasta el 29 de septiembre. OJO: aunque el curso ya haya comenzado, os aconsejo que os informéis por si aun quedan plazas libres.
  • Internet, diseño de páginas web y accesibilidad: tiene una duración de 60 horas lectivas distribuidas entre el 30 de octubre y el 20 de diciembre de 2006. El curso inicia al alumno en Internet, aprendiendo a navegar y a diseñar páginas webs sencillas y accesibles. Admisión de solicitudes hasta el 25 de octubre.

Para inscribiros en los cursos, tenéis que rellenar la siguiente SOLICITUD.

Para presentar la inscripción u obtener mas información, acudid a:

Fundación Andalucía Accesible
Tlf: 958437071  Fax: 958438807
C/ Maracena S/N
Atarfe (18230) Granada
info@fundacionaccesible.org