Archive for Cursos gratuitos

Ayudas para cursos de inmersión en lengua inglesa organizados por la UIMP

Los beneficiarios asistirán a un curso intensivo de inmersión lingüística en inglés, en régimen de internado, de una semana de duración, a elegir entre el 27 de marzo y el 11 de diciembre de 2017, en alguno de los siguientes emplazamientos: Santander, Madrid, A Coruña, Cuenca, Valencia, Sevilla, Granada, Tenerife, La Línea de la Concepción, Barcelona, Aragón y Cartagena.

Destinatarios:Alumnos becarios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cumplan los requisitos establecidos.

Número: 14.000 plazas

Requisitos:

No haber cumplido 30 años a 31 de diciembre de 2017.

Para la adjudicación provisional:

  1. Haber sido becario para Enseñanzas Universitarias, Enseñanzas Artísticas Superiores, Otros estudios Superiores, Formación Profesional de Grado Superior o segundo curso de Bachillerato, en las convocatorias que se enumeran en las bases.
  2. Cumplir los requisitos económicos que se detallan en la convocatoria. El orden de adjudicación de las ayudas vendrá determinado de acuerdo con la renta per cápita de la familia.
  3. Tendrán preferencia los solicitantes que no hayan sido beneficiarios de esta ayuda en los años anteriores.

Para la adjudicación definitiva:

  1. Superar una prueba de nivel en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Dotación:

La ayuda cubre todos los gastos de enseñanza, material, manutención y alojamiento, aunque el alumno seleccionado debe abonar 100 € en concepto de reserva de plaza.

Plazo de presentación:

Desde el 18 de enero de 2017 hasta el 16 de febrero de 2017.

Presentación de la solicitud:

A través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mediante formulario del Acceso al servicio on-line.

Contacto:

Teléfono: 910 837 937

o bien:

Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa.

 

Convocatoria de cursos abiertos masivos y en línea del INTEF

 

En febrero de 2017, regresa MOOC INTEF con una nueva serie de cursos abiertos masivos y en línea, en los que te puedes inscribir a partir del 25 de enero, y que contribuirán a mejorar tus competencias digitales docentes, en base al Marco Común de Competencia Digital Docente de 2017. Los MOOC se realizan en el entorno de digital de aprendizaje MOOC INTEF.

 

Uso educativo de la narración digital (3ª edición)

Este curso masivo, abierto y en línea (MOOC) te ofrece la oportunidad de incluir la narración digital en tu metodología docente, y de descubrir servicios, herramientas y dinámicas con los que crear, poner en práctica y evaluar, fase a fase, la narración digital en el ámbito educativo. Sigue la conversación de #EduNarraMooc e inscríbete en este enlace.

El MOOC se realiza entre el 7 de febrero y el 21 de marzo de 2017.

 

Credenciales alternativas (1ª edición)

Este curso masivo, abierto y en línea te ayudará a conocer qué son las insignias digitales y por qué se consideran credenciales alternativas, además de explorar cómo utilizarlas para reconocer logros, e integrar en nuestra identidad digital, mediante su uso, todas aquellas competencias y destrezas que vamos adquiriendo, mostrándolas y compartiéndolas fácilmente en la red.

Sigue la conversación de #InsigniasMooc e inscríbete en este enlace.

El MOOC se realiza entre el 14 de febrero y el 28 de marzo de 2017.

 

Enseñar y evaluar la competencia digital (4ª edición)

Este MOOC te ayudará a reflexionar sobre la relevancia de la competencia digital para la formación de la ciudadanía del S. XXI, a conocer los fundamentos y características de la competencia digital y su marco de referencia 2017, a planificar proyectos y actividades didácticas para el desarrollo de la competencia digital, y a intercambiar y analizar experiencias pedagógicas para la promoción de la competencia digital. Sigue la conversación de #CDigital_INTEF e inscríbete en este enlace.

El curso masivo abierto y en línea se realiza entre el 21 de febrero y el 4 de abril de 2017.

 

Aprender y enseñar desde las inteligencias múltiples (1ª edición)

Este MOOC te permitirá alcanzar el conocimiento suficiente de las bases de la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner como para conocer y comprender los procesos de aprendizaje y desarrollo de los alumnos de hoy en día. Sigue la conversación de #InteliMooc e inscríbete en este enlace.

El curso masivo, abierto y en línea se realiza entre el 28 de febrero y el 11 de abril de 2017.

 

En todos los casos, las inscripciones se abren el 25 de enero de 2017, y permanecen abiertas hasta el mismo día de la finalización de cada uno de los MOOC. Las inscripciones son totalmente gratuitas y están abiertas a cualquier persona interesada, independientemente de su ubicación geográfica y perfil profesional. Las inscripciones se realizan desde la ficha informativa de cada uno de los MOOC, todas ellas disponibles en la portada de http://mooc.educalab.es

Tienes hasta el 24/1 para inscribirte en los Cursos de Formación en Red del Profesorado

Hasta el próximo 24  de enero 2017 está abierto el plazo de inscripción para la primera edición de los cursos de formación en red para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario y del curso de formación y actualización de competencias directiva sobre el desarrollo de la Función Directiva año 2017.

En esta primera edición de los cursos de formación en red 2017 se ofertan los siguientes cursos:

Enlace a la inscripción: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/201533/ficha/201533-2017-1.html

Más información: http://blog.educalab.es/intef/2017/01/02/1a-edicion-cursos-de-formacion-en-red-del-profesorado-2017/


Actívate: cursos gratuitos de Google

¡Fórmate gratis en competencias digitales gracias a Google!

El futuro laboral está en el mundo online. ¡Un mundo lleno de posibilidades donde puedes conseguir todo lo que te propongas! Empieza a formarte desde hoy.

Apúntate a alguno de los cursos gratuitos y conviértete en un #Activado.

El conocido buscador de Internet ofrece tanto cursos presenciales como online, todos ellos sin coste y con una certificación a su finalización.

Aquí está el mapa con las ciudades españolas que ofrecen cursos.

Algunos de los cursos disponibles son los siguientes:

  • Curso básico de Marketing Digital:
  • Formación en Emprendimiento:
  • Taller presencial de búsqueda de empleo:
  • Taller presencial de estrategia digital:

II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital en formato MOOC

¡No tengo tiempo! Un problema habitual al que nos enfrentamos hoy en día es la falta de tiempo y/o dinero para compaginar trabajo y formación. La tecnología resuelve este obstáculo.

Bienvenido al II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital en formato MOOC (Massive Open Online Course), que se celebrará en la plataforma MOOC INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) y cuya inscripción ya está abierta.

La inscripción en el MOOC “Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital 2017” es gratuita y está abierta a cualquier persona interesada en la temática del congreso, independientemente de su ubicación geográfica y perfil profesional.

Esta fase virtual, que se celebrará entre el 1 y el 31 de mayo, precede al III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital, que tendrá lugar durante los próximos 15, 16 y 17 de junio de 2017 en Segovia, organizado en colaboración por un gran número de entidades que incluyen entre sus objetivos el desarrollo de la educación mediática, la alfabetización informacional, la educomunicación, y la competencia digital docente.

A la conclusión con éxito de este MOOC, INTEF emitirá una insignia digital que evidencia que el participante que la consigue ha adquirido/desarrollado una serie de competencias profesionales referenciadas en el Marco Común de Competencia Digital Docente. Las insignias digitales se gestionan en la mochila EducaLAB Insignias http://insignias.educalab.es que ha desarrollado el INTEF. Además, estas insignias ayudarán a acreditar el nivel de competencia digital registrado en el próximamente disponible Portfolio de la Competencia Digital Docente.

Por otro lado, puedes obtener certificado de participación en el II Congreso Virtual de Educación Mediática y Competencia Digital, si te inscribes en esta página.

Cursos tutorizados (INTEF): inscripción disponible

logo-intefEl próximo martes 10 de enero se abren las inscripciones para los Cursos tutorizados de Formación en red 2017 del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).

Se trata de cursos gratuitos a distancia de carácter práctico para profesores en ejercicio que deseen ampliar su competencia digital y familiarizarse con herramientas aplicables a su práctica profesional. Todo ello tutorizado por un equipo de grandes profesionales y en un entorno de aprendizaje altamente colaborativo.

infografia_tutorizados

 

En esta primera edición de los cursos de formación en red 2017 se ofertan los siguientes cursos:

Para más información, pincha aquí.

Cursos gratuitos del sindicato UGT

ugtcursos-ugt1

Los centros de formación del sindicato UGT ofrecen cursos gratuitos cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el Servicio Andaluz de Empleo. 

Para informarte de las convocatorias abiertas, las fechas y las características de cada curso, usa el buscador de su web.

En cuanto a sus destinatarios, según UGT, con el fin de garantizar el acceso a la formación de las personas que encuentran una mayor dificultad para la inserción en el mercado de trabajo o su permanencia en él, tendrán prioridad para participar en las acciones formativas:

a. Las personas desempleadas que pertenezcan a alguno de estos colectivos:

– Mujeres
– Jóvenes
– Personas con discapacidad
– Personas afectadas y víctimas del terrorismo y/o violencia de género
– Desempleados de larga duración
– Mayores de 45 años
– Personas con riesgo de exclusión social

 

b. Trabajadores en activo que estén incluidos en alguno de los siguientes colectivos:

– Trabajadores de pequeñas y medianas empresas
– Mujeres
– Personas afectadas y víctimas del terrorismo y/o violencia de género
– Mayores de 45 años
– Trabajadores con baja cualificación
– Personas con discapacidad

Buscador de cursos del FEMP

El año nuevo viene cargado de nuevos cursos, solo necesitas saber dónde buscarlos.

logo_femp

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pone a tu disposición una muy útil herramienta, su buscador de cursos, para que estéis al día de toda su oferta formativa.

La FEMP es la Asociación de Entidades Locales de ámbito estatal con mayor implantación, que agrupa Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares, en total 7.324, que representan más el 90% de los Gobiernos Locales españoles.
La FEMP es la Sección Española del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y sede oficial de la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal (OICI).
Los fines fundacionales y estatutarios de la FEMP son: el fomento y la defensa de la autonómica de las Entidades Locales; la representación y defensa de los intereses generales de las Entidades Locales ante otras Administraciones Públicas; el desarrollo y la consolidación del espíritu europeo en el ámbito local, basado en la autonomía y la solidaridad entre los Entes Locales; la promoción y el favorecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con las Entidades Locales y sus organizaciones, especialmente en el ámbito europeo, el iberoamericano y el árabe; la prestación, directamente o a través de sociedades o entidades, de toda clase de servicios a las Corporaciones Locales o a los entes dependientes de estas y cualquier otro fin que afecte de forma directa o indirecta a los asociados de la Federación.
En resumen, no olvides registrarte y estar al contacto de toda su formación.

Cursos gratuitos «Andalucía Compromiso Digital»

maxresdefault

En esta web podrás encontrar un extenso catálogo de cursos gratuitos de todo tipo.

Dentro de su oferta formativa encontrarás diferentes formatos:

Acompañamientos digitales: Es la cara más humana y personalizada del programa. Con ellos Andalucía Compromiso Digital acerca las nuevas tecnologías a personas o pequeños grupos (máximo 5 personas) con especiales dificultades de acceso al mundo digital a través de voluntarios y voluntarias. Un trabajo a medida de las personas que solicitan el servicio.

Jornadas de sensibilización: Jornadas participativas (2 horas) o talleres (4 horas) destinados a generar actitudes de confianza y seguridad en el aprendizaje y uso de las nuevas tecnologías. Pretenden ayudarte a conectar con las posibilidades que aporta la capacitación digital de forma cercana, agradable y motivante. Las encontrarás en todos los niveles porque suponen un apoyo de contenidos a los que podrás recurrir orientado por tu tutor/a para cumplimentar tu itinerario formativo.

Formación presencial: Desde un enfoque más convencional, Andalucía Compromiso Digital pone a disposición de la ciudadanía una completa oferta de cursos formativos para la capacitación en las nuevas tecnologías de la información. Suelen tener una duración de 20 horas.

Formación online: A través de la plataforma digital de formación de Andalucía Compromiso Digital se presenta una amplia gama de cursos de formación, bien sean tutorizados (Teleformación) o de autoformación (MOOC).

¡Entra e infórmate sin retraso!

Cursos del INEM en Andalucía

logo_sae

¿Qué debo hacer para realizar un curso del INEM?

En primer lugar, debes  inscribirte como demandante de empleo. A partir de ahí, todos los años los servicios de empleo publican un catálogo de su oferta de formación. Es un listado de cientos de cursos, cada uno identificado con un código. Aquí es fundamental buscar toda la información sobre cada uno de estos cursos, el contenido del programa y el grado de ocupación que tienen quienes los han realizado.

En las oficinas de empleo hay técnicos en formación y orientación laboral que pueden ser de gran ayuda a la hora de elegir un curso. No dudes en hacerles todo tipo de preguntas y darles la mayor información sobre tu perfil profesional y las áreas en las que estarías interesado en formarte.  Podrás solicitar varios cursos y cuando se pongan en marcha recibirás una convocatoria del centro de que encarga de la formación.

Normalmente hay más peticiones de cursos que plazas disponibles, por lo que suele haber un breve proceso de selección para comprobar que el candidato reúne todas las condiciones, ya que en algunos cursos son necesarios conocimientos técnicos previos.

Consejos para encontrar información sobre los cursos y la preinscripción.

a) Acude en persona a tu oficina de empleo. El técnico de formación te dará toda la información sobre el catálogo de cursos disponibles y te orientará sobre tus mejores opciones.

b) En los portales-web de los servicios de empleo de las Comunidades Autónomas hay información sobre los cursos disponibles, fechas y los requisitos.

Si tienes alguna duda, consulta la web del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).