Archive for Cursos FPE

¿Qué es la FPE? Aquí te lo contamos

Muchos os estaréis preguntando qué significan las siglas FPE, que aparecen encabezando los catálogos de formación de diversos organismos. Pues bien, se trata de la Formación Profesional para el Empleo.

fpe-imagen

Según recoge la página web del sindicato UGT, el nuevo modelo de Formación Profesional para el Empleo, es el resultado de la integración de la antigua Formación Profesional Ocupacional y la Formación Continua, competencias ambas del actual Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Este modelo ha surgido como consecuencia de la necesidad de adaptar la formación de las personas desempleadas y ocupadas a la nueva realidad económica y social y a las exigencias del mercado laboral.

Está formado por un conjunto de acciones cuyo objetivo es fomentar y divulgar entre empresas y trabajadores una formación que responda  a las necesidades de éstos, contribuyendo, de esa forma, a un aprendizaje permanente o a lo largo de toda la vida.

Este aprendizaje continuo ha hecho necesario una visión de la formación en la que se rompa la barrera entre la población ocupada y desempleada. No obstante, la fusión de estos dos subsistemas para la creación del nuevo modelo no es impedimento para la existencia de ofertas diferenciadas y que se adapten a las distintas necesidades formativas existentes en los distintos colectivos.

Así que ya sabes, busca el curso que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.

Para saber más sobre su normativa, pincha aquí.

Cursos gratuitos del sindicato UGT

ugtcursos-ugt1

Los centros de formación del sindicato UGT ofrecen cursos gratuitos cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el Servicio Andaluz de Empleo. 

Para informarte de las convocatorias abiertas, las fechas y las características de cada curso, usa el buscador de su web.

En cuanto a sus destinatarios, según UGT, con el fin de garantizar el acceso a la formación de las personas que encuentran una mayor dificultad para la inserción en el mercado de trabajo o su permanencia en él, tendrán prioridad para participar en las acciones formativas:

a. Las personas desempleadas que pertenezcan a alguno de estos colectivos:

– Mujeres
– Jóvenes
– Personas con discapacidad
– Personas afectadas y víctimas del terrorismo y/o violencia de género
– Desempleados de larga duración
– Mayores de 45 años
– Personas con riesgo de exclusión social

 

b. Trabajadores en activo que estén incluidos en alguno de los siguientes colectivos:

– Trabajadores de pequeñas y medianas empresas
– Mujeres
– Personas afectadas y víctimas del terrorismo y/o violencia de género
– Mayores de 45 años
– Trabajadores con baja cualificación
– Personas con discapacidad

Becas y ayudas para cursos FPE

Si estás desempleado y quieres realizar un curso de FPE puedes optar a diferentes becas y ayudas en concepto de transporte, manutención, alojamiento y cuidado de hijos, además de becas por asistencia en el caso de personas con discapacidad.

fpe-beca

Ten en cuenta que para beneficiarte de estas ayudas la jornada lectiva del curso no debe ser inferior a cuatro horas diarias, en general, y de seis horas para ayudas de alojamiento, manutención, etc.

  • Ayudas de transporte público urbano: 1,5 €/día asistencia.
  • Ayudas de transporte público interurbano: hasta 20 km. ida y vuelta: 3 €/día; hasta 60 km. ida y vuelta: 6 €/día; más de 60 km. ida y vuelta: 12€/día.
  • Ayudas en concepto de transporte en vehículo propio: máximo de 0,19 €/km. con un máximo de 12 €/día.
  • Ayudas de manutención: máximo de 9 €/día de asistencia.
  • Ayuda por alojamiento y manutención: máximo de 50 €/día de asistencia (30 €/día en concepto de alojamiento y 20 €/día en concepto de manutención). Máximo mensual: 1000 €. En acciones formativas transnacionales o practicas profesionales en otro país máximo 100 €/día de estancia en el extranjero.
  • Ayuda por responsabilidad en el cuidado de hijo menores de 6 años: 75% Indicativo Público de Rentas a Efectos Múltiples (IPREM).
  • Ayudas familiares dependientes: 75% Indicativo Público de Rentas a Efectos Múltiples (IPREM).
  • Ayudas a los trabajadores/as desempleados/as que participen en acciones formativas transnacionales o prácticas profesionales en otros países: 100 €/día de estancia en el extranjero así como importe billete inicial y final en clase económica.
  • Becas para las personas con discapacidad: cuantía máxima de hasta 7 €/día de asistencia, pudiendo incrementarse hasta en un 50% cuado los destinatarios de las becas pertenezcan a colectivos con mayores dificultades de inserción, participen en los programas específicos de itinerarios de formación profesional personalizados y se contemple en la correspondiente convocatoria.
  • Beca Andalucía Segunda Oportunidad. Destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años que abandonaron prematuramente los estudios y dotada con 4.000 euros anuales.

 

Puedes presentar tu solicitud en cualquiera de los siguientes Registros Generales:

Para saber más, pincha sobre el formulario de solicitud.


Cursos FPE de la Junta de Andalucía

¿Estás buscando cursos para seguir formándote o encontrar trabajo?

fpe

El Servicio Andaluz de Empleo ofrece a través de su web una amplia oferta de cursos FPE (Formación Profesional para el Empleo) en toda España, tanto presenciales como a distancia (teleformación), de numerosos campos profesionales.

La Formación Profesional para el Empleo (FPE) integra en uno solo los anteriores programas de Formación Profesional Ocupacional (FPO) y de Formación Continua. Se trata de un conjunto de acciones que tiene como objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que contribuya a la mejora de la competitividad y de la productividad de las empresas. Asimismo, pretende mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de aquellos colectivos que tienen mayores dificultades de acceso al mercado laboral o de mantenimiento en él.

¿Cuáles están disponibles? No lo dudes más, y entra para comprobar los cursos que puedes solicitar. Para empezar, aquí te dejamos una selección de cursos que todavía estás a tiempo de solicitar. Son los siguientes: