Archive for 30/12/2016

Catálogo de cursos del INAP

inap_20140219192512

Se acerca el nuevo año y, con él, los nuevos propósitos.

Si eres funcionario y buscas seguir formándote, y/o ascender en tu escala profesional, no dudes en descubrir los próximos cursos que oferta el Instituto Nacional de Administración Pública.

Encontrarás toda la información en el siguiente enlace.

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Dirección General de la Función Pública. Sus orígenes se remontan al Instituto de Estudios de Administración Local (IEAL), creado en 1940.

Actividades del INAP

Desde su fundación, el INAP es el organismo responsable de la formación de los empleados públicos, así como de la selección de varios Cuerpos y Escalas de funcionarios, hoy adscritos al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. También impulsa tareas de investigación y estudios sobre las Administraciones Públicas, y mantiene relaciones de cooperación y colaboración con instituciones análogas, nacionales e internacionales.

Para saber más.

 

¿Qué es la FPE? Aquí te lo contamos

Muchos os estaréis preguntando qué significan las siglas FPE, que aparecen encabezando los catálogos de formación de diversos organismos. Pues bien, se trata de la Formación Profesional para el Empleo.

fpe-imagen

Según recoge la página web del sindicato UGT, el nuevo modelo de Formación Profesional para el Empleo, es el resultado de la integración de la antigua Formación Profesional Ocupacional y la Formación Continua, competencias ambas del actual Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Este modelo ha surgido como consecuencia de la necesidad de adaptar la formación de las personas desempleadas y ocupadas a la nueva realidad económica y social y a las exigencias del mercado laboral.

Está formado por un conjunto de acciones cuyo objetivo es fomentar y divulgar entre empresas y trabajadores una formación que responda  a las necesidades de éstos, contribuyendo, de esa forma, a un aprendizaje permanente o a lo largo de toda la vida.

Este aprendizaje continuo ha hecho necesario una visión de la formación en la que se rompa la barrera entre la población ocupada y desempleada. No obstante, la fusión de estos dos subsistemas para la creación del nuevo modelo no es impedimento para la existencia de ofertas diferenciadas y que se adapten a las distintas necesidades formativas existentes en los distintos colectivos.

Así que ya sabes, busca el curso que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.

Para saber más sobre su normativa, pincha aquí.

Cursos gratuitos del sindicato UGT

ugtcursos-ugt1

Los centros de formación del sindicato UGT ofrecen cursos gratuitos cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el Servicio Andaluz de Empleo. 

Para informarte de las convocatorias abiertas, las fechas y las características de cada curso, usa el buscador de su web.

En cuanto a sus destinatarios, según UGT, con el fin de garantizar el acceso a la formación de las personas que encuentran una mayor dificultad para la inserción en el mercado de trabajo o su permanencia en él, tendrán prioridad para participar en las acciones formativas:

a. Las personas desempleadas que pertenezcan a alguno de estos colectivos:

– Mujeres
– Jóvenes
– Personas con discapacidad
– Personas afectadas y víctimas del terrorismo y/o violencia de género
– Desempleados de larga duración
– Mayores de 45 años
– Personas con riesgo de exclusión social

 

b. Trabajadores en activo que estén incluidos en alguno de los siguientes colectivos:

– Trabajadores de pequeñas y medianas empresas
– Mujeres
– Personas afectadas y víctimas del terrorismo y/o violencia de género
– Mayores de 45 años
– Trabajadores con baja cualificación
– Personas con discapacidad


Buscador de cursos del IAAP

El Instituto Andaluz de Administraciones Públicas pone a disposición de sus trabajadores una amplia variedad de cursos, así que ya sabes, si eres funcionario o personal laboral de algún organismo público andaluz, prepárate y ve seleccionan alguno de sus cursos.

nngal4ru

 

Buscador de cursos del FEMP

El año nuevo viene cargado de nuevos cursos, solo necesitas saber dónde buscarlos.

logo_femp

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pone a tu disposición una muy útil herramienta, su buscador de cursos, para que estéis al día de toda su oferta formativa.

La FEMP es la Asociación de Entidades Locales de ámbito estatal con mayor implantación, que agrupa Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares, en total 7.324, que representan más el 90% de los Gobiernos Locales españoles.
La FEMP es la Sección Española del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y sede oficial de la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal (OICI).
Los fines fundacionales y estatutarios de la FEMP son: el fomento y la defensa de la autonómica de las Entidades Locales; la representación y defensa de los intereses generales de las Entidades Locales ante otras Administraciones Públicas; el desarrollo y la consolidación del espíritu europeo en el ámbito local, basado en la autonomía y la solidaridad entre los Entes Locales; la promoción y el favorecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con las Entidades Locales y sus organizaciones, especialmente en el ámbito europeo, el iberoamericano y el árabe; la prestación, directamente o a través de sociedades o entidades, de toda clase de servicios a las Corporaciones Locales o a los entes dependientes de estas y cualquier otro fin que afecte de forma directa o indirecta a los asociados de la Federación.
En resumen, no olvides registrarte y estar al contacto de toda su formación.

Preparación Oposiciones de Primaria

¿Eres maestro y no te ha tocado la lotería? No te preocupes, empieza ya con tus propósitos para el año nuevo:

¡Comienza a prepararte para las Oposiciones de profesorado de Primaria en Andalucía con los mejores formadores!

oposforem

Forem-A ofrece cursos para preparar las Oposiciones de este año en las diferentes provincias andaluzas, a un precio muy asequible, en grupos reducidos, y con profesores de amplia experiencia.

 

Para más información, puedes escribir a la siguiente dirección de correo:

malaga@forem-a.ccoo.es

Actualización de cualificaciones profesionales

sistema-educativo-y-terminologa-10-728

 

¿Trabajas en el sector agrario, hostelería y turismo, fabricación mecánica o electricidad? Entonces debes saber que los requisitos de tu titulación pueden haberse actualizado?

Os informamos de la actualización de cualificaciones profesionales de diversas familias profesionales:

Orden PRA/1879/2016, de 9 de diciembre, por la que se actualizan cualificaciones profesionales de la familia profesional Fabricación Mecánica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre, y Real Decreto 1699/2007, de 14 de diciembre.

Orden PRA/1880/2016, de 9 de diciembre, por la que se actualizan dos cualificaciones profesionales de la familia profesional Electricidad y Electrónica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por Real Decreto 328/2008, de 29 de febrero.

Orden PRA/1881/2016, de 9 de diciembre, por la que se modifica la Orden PRE/1634/2015, de 23 de julio, por la que se actualizan ocho cualificaciones profesionales de la familia profesional Agraria, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre, y Real Decreto 665/2007, de 25 de mayo; y se modifican parcialmente determinados anexos establecidos por Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, Real Decreto 1521/2007, de 16 de noviembre, Real Decreto 108/2008, de 1 de febrero, Real Decreto 715/2010, de 28 de mayo, Real Decreto 146/2011, de 4 de febrero, y Real Decreto 1035/2011, de 15 de julio.

Orden PRA/1882/2016, de 9 de diciembre, por la que se modifican cualificaciones profesionales de la familia profesional Agraria, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre, Real Decreto 665/2007, de 25 de mayo, Real Decreto 715/2010, de 28 de mayo y Real Decreto 563/2011, de 20 de abril.

Orden PRA/1883/2016, de 9 diciembre, por la que se actualizan cualificaciones profesionales de la familia profesional Hostelería y Turismo, e Industrias Alimentarias, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre, Real Decreto 1700/2007, de 14 de diciembre, Real Decreto 561/2011, de 20 de abril y Real Decreto 1552/2011, de 31 de octubre.

Premios extraordinarios FP Superior

Convocatoria de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de Grado Superior correspondientes al curso académico 2015/16.

fp

Si acabaste el curso pasado (2015/2016) un Ciclo Formativo de Grado Superior, tu expediente académico es sobresaliente y estabas pensando en solicitar uno de los Premios Extraordinarios que convoca la Junta de Andalucía, por fin están aquí:

Requisitos de las personas candidatas: podrá participar en el procedimiento de concesión, el alumnado que haya cursado y superado todos los módulos profesionales que constituyen el currículo de un ciclo formativo de grado superior de Formación Profesional Específica o Inicial de los catálogos de títulos de Formación Profesional de grado superior actualmente vigentes, por cualquiera de sus ofertas y modalidades y haya finalizado dichos estudios en centros docentes públicos y privados de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Dicho alumnado deberá haber finalizado sus estudios de Formación Profesional de grado superior durante el año natural correspondiente al referido en la convocatoria (1 de enero a 31 de diciembre de 2016), con una calificación final del ciclo formativo igual o superior a 8,50 puntos. Dicha calificación será calculada atendiendo exclusivamente a la nota numérica de los módulos profesionales. A tales efectos no se tendrán en cuenta las calificaciones de «apto», «exento» o «convalidado».

Se podrá conceder un premio por cada familia profesional.

La dotación económica de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de grado superior correspondientes al curso académico 2015/16 tendrá un montante final de 13.000 euros. Cada Premio Extraordinario de Formación Profesional de grado superior será de 500 euros brutos, que se harán efectivos con cargo a la aplicación 1100010330/ G/42D/22608/00/01 del Presupuesto de la Comunidad de Andalucía para el año 2017.

Presentación de candidaturas: a partir del 9 de enero de 2017, a través del instituto donde se cursaron los estudios.

Para informarte de todos los detalles de la convocatoria, puedes consultar el texto completo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

¡Buena suerte!

Bolsas de trabajo profesores Andalucía

¿Eres profesor y buscas información sobre bolsas de trabajo abiertas en Andalucía? Aquí tienes lo que necesitas.

cabecera-bolsa-de-trabajo

A continuación te informamos de las convocatorias abiertas actualmente en nuestra comunidad y el plazo de presentación de solicitudes (todas hasta el 29 de diciembre).

En Educación Secundaria:

En Formación Profesional:

En Escuelas Oficiales de Idiomas:

En Conservatorios:

En Escuelas de Artes:

Escuelas taller y talleres de empleo 2017

Empleo publica la nueva convocatoria para la ejecución de proyectos de escuelas taller y talleres de empleo durante 2017

15590322_1220800944643440_8079649594479472409_n

  • ¿Qué son? Las escuelas taller y talleres de empleo son programas mixtos de empleo y formación cuyo objetivo es mejorar la ocupabilidad de los desempleados.
  • ¿A quiénes se dirige? Jóvenes menores de 25 años y mayores de 25 años, respectivamente, con la finalidad de facilitar su inserción laboral, mejorando sus condiciones de empleabilidad.
  • ¿Hasta cuándo se pueden solicitar? Del 15 de enero hasta el 30 de abril.
  • ¿Dónde se solicita? Empleo Andalucía.

     Se trata de proyectos de carácter temporal en los que se alternan la formación con el trabajo productivo, y en los que los participantes adquieren la formación profesional y la práctica laboral necesaria a través de un contrato, realizando obras y servicios de utilidad pública o interés social. En el caso de las escuelas taller, los proyectos constan de dos etapas, una primera etapa formativa de iniciación, en la que el alumno trabajador recibirá formación profesional adecuada a la ocupación y recibirá una beca y, una segunda donde se complementa su formación en alternancia con el trabajo y las práctica profesional, siendo contratados por las entidades promotoras de los proyectos. En el caso de talleres de empleo recibirán la formación profesional adecuada a la ocupación a desempeñar en alternancia con el empleo y serán contratados por las entidades promotoras.

     Los proyectos, de un año de duración, deben desarrollar productos o servicios de utilidad pública o de interés social, que posibiliten a los alumnos trabajadores la realización de un trabajo efectivo que, junto con la formación profesional para el empleo que reciben, procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.

    En el caso de las escuelas taller los proyectos estarán relacionados con actividades de recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural; la rehabilitación de entornos urbanos o del medio ambiente; o la recuperación o creación de infraestructuras públicas. Finalmente, los Talleres de Empleo se centrarán en actividades de interés público, social o artesanal que permitan la inserción a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes.