Archive for 26/10/2006

I Congreso Andaluz de Compra Pública Ética y Ecológica

congreso ideas

IDEAS es una organización de Comercio Justo y Economía Solidaria que está coordinando en España el proyecto Europeo Fair Procura. El objetivo de este proyecto es promover la inserción de criterios éticos y de Comercio Justo  en la contratación pública y para ello realizamos diversas acciones de investigación, formación y difusión.

En el marco de este proyecto, IDEAS celebra el próximo 15 de noviembre el I Congreso Andaluz de Compra Pública Ética y Ecológica con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

El congreso tiene por objetivo conocer las posibilidades de inserción de criterios sociales y ambientales de la futura Ley de Contratos del Sector Público, así como algunas de las experiencias más representativas de inserción de este tipo de criterios en la administración central (Ministerio de Medio Ambiente), regional (Junta de Andalucía), local (Ayuntamiento de Barcelona) y otras instituciones como colegios, universidades y empresas públicas. En el congreso también habrá espacio para el diálogo con los actores sociales y las empresas proveedoras de la administración.

Es una convocatoria gratuita, pero las plazas son limitadas, por lo que si está interesado/a en participar, le rogamos que no demore mucho su inscripción.

Podéis obtener mas información en la Página del Congreso y en el siguiente teléfono: 954211033

Además, en el siguiente ENLACE tenéis el folleto oficial y el programa.

Curso semipresencial de formador ocupacional en Sevilla

fundación Forja XXILa Fundación Forja XXI tiene abierto hasta el próximo martes día 31 de Octubre de 2006 el plazo de inscripción para el curso de FPO "Formador Semipresencial".

El curso se imparte bajo la modalidad semipresencial, contando con un total de 10 sesiones presenciales de las 414 horas lectivas totales.

El curso tiene un total de 30 plazas dirigidas tanto a ocupados como a desempleados que sean o quieran ser formadores. El curso comenzará el 13/11/2006 y terminará el 19/04/2007.

Podéis encontrar toda la información sobre el curso en la siguiente DIRECCIÓN.

Tenéis que entregar la solicitud acompañada de los siguientes documentos:

  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia Titulación Académica.
  • Fotocopia Tarjeta Demanda o Fotocopia Contrato
  • Vida Laboral
  • C.V.
  • Acreditar experiencia docente si fuera el caso.

La solicitudes se recepcionan el la siguiente dirección:

Read more

Convocatoria de cursos Thales-CICA para el curso 2006-2007

thales-cicaEl próximo Lunes 6 de Noviembre comienza la preinscripción en los cursos convocados La Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales y el Centro de Informática Científica de Andalucía (CICA). La preinscripción estará abierta hasta el 24 de Noviembre de 2006.

Todos los cursos se imparten a distancia a través de Internet en los ámbitos de las matemáticas y las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y están dirigidos a toda la comunidad educativa de Andalucía.

Hay un total de 125 plazas para cada uno de los cursos y la matrícula cuesta 50€ por alumno y curso (aunque tienen un descuento de 20€ los socios de Thales).

Lo importante de estos cursos es que están subvencionados por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y dan un certificado de 100 horas lectivas por cada curso realizado.

Desde mi punto de vista, todos estos cursos son MUY RECOMENDABLES. Podeis encontrar toda la información en esta DIRECCIÓN.

Los cursos ofertados son los siguientes:

Read more


Cursos de FPO en Almería, Cádiz y Granada

crfpEl Centro de Recursos Formativos Pesqueros tiene abierto el plazo de solicitud para una serie de cursos en las provincias de Almería, Cádiz y Granada.

Son un total de 5 cursos de FPO dirigidos a desempleados y van a comenzar en poco tiempo. 

Todos los cursos son gratuitos. Cada uno de ellos tiene una duración distinta (entre 74 y 700 horas aprox.) y están dirigidos a personas mayores de 16 años. La documentación que tenéis que presentar para la inscripción es:

  • Fotocopia del D.N.I por ambas caras
  • Fotocopia de la tarjeta de demanda de empleo, si es demandante.
  • Solicitud debidamente cumplimentada
  • Fotocopia certificados o títulos académicos o profesionales, que se pudieran exigir.

Para presentar las solicitudes tenéis que ir al centro en el que se va a impartir el curso (pinchad sobre el nombre del curso para obtener mas información).

Los cursos son los siguientes:

Read more

Cursos del programa Forintel sobre nuevas tecnologías impartidos por CEPES

cepesLa Confederación de Entidades Para la Economía Social de Andalucía (CEPES), es una organización empresarial intersectorial que aglutina organizaciones (federaciones, asociaciones, fundaciones) de empresas de Economía Social y empresarios autónomos de la Comunidad Autónoma Andaluza.

En estos momentos CEPES tiene abierto el plazo de inscripción para cinco cursos para ocupados relacionados con las nuevas tecnologías TIC y en modalidad de teleformación. Este programa Formativo que ha sido aprobado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del programa de Formación en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (FORINTEL).

No dan mucha mas información sobre cada uno de los cursos. Solo nos dan el nombre de cada uno. Son los siguientes:

  • Curso Inicial
  • Curso Básico
  • Curso Avanzado
  • Curso Comercio Electrónico
  • Curso Telemarketing
  • Curso Recursos Humanos

Para inscribiros en estos cursos, lo primero que tenéis que hacer es daros de alta con vuestros datos personales en CEPES. Esto lo podéis hacer en esta DIRECCIÓN.

Una vez inscrito en el portal, tenéis que pulsar el botón de imprimir formulario para imprimir vuestros datos personales y enviadlo junto a la cabecera de la nómina y los cursos que queréis cursar a la siguiente dirección:

DPTO. INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DE CEPES ANDALUCÍA
C/. Sales y Ferré, 2. 41004 Sevilla
Tlfno.: 954 500 421

Tenéis mas detalles en la siguiente DIRECCIÓN.

Oferta formativa de la Consejería de Cultura para toda Andalucía

junta de andalucía culturaA través de la web de la Consejería de Cultura he obtenido información sobre diversas actividades formativas que se van a llevar a cabo por toda Andalucía.

La información es la siguiente:

Curso de técnicas auxiliares aplicadas a la arqueología
Resumen: El Programa de Formación de Cursos de Especialización (otoño de 2006 – principio de verano de 2007) es un servicio público de calidad que tiene como principal objetivo dotar de herramientas útiles a profesionales del patrimonio cultural para el perfeccionamiento de su actividad laboral, al tiempo de ser un espacio privilegiado de encuentro e intercambio de conocimientos y experiencias
Lugar y Fecha: Sevilla, 17 – 20 de octubre de 2006
Preinscripción: hasta el 24 de septiembre de 2006 (aunque haya pasado la fecha, intentadlo porque pueden quedar plazas libres).
Información: Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Sevilla. C/ Betis nº 49-50, 41011 Sevilla. Tel./Fax: 954 279 735 Correo-e.: betis@cdlsevilla.org

37 Cursos y talleres Internacionales Manuel de Falla
Resumen:Organizados por el Festival, los Cursos Internacionales Manuel de Falla cubren enseñanzas de alto nivel y contribuyen a reforzar los estudios y ámbitos profesionales de la música y la danza. Sus contenidos se estructuran en torno a cuatro núcleos que atienden a los temas más actuales de la creación, interpretación, investigación y pedagogía (así como sus campos interrelacionados).
Cursos: "CURSO DE INTERPRETACIÓN MUSICAL", "CURSO DE INVESTIGACIÓN MUSICAL", "CURSO DE ANÁLISIS MUSICAL", "TALLERES DE ARTES ESCÉNICAS Y DISCAPACIDAD",  "TALLER DE FOTOGRAFÍA", "CURSO DE DIBUJO".
Lugar y Fecha: Granada, Junio: 21 – 30, Julio: 1 – 9 y Noviembre: 23 – 26 de 2006

Read more

Programa de Formación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 2006-2007

iaph 2006 2007La Consejería de Cultura y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de Andalucía (IAPH) ha presentado el programa de formación de cursos de especialización que organiza para el curso académico 2006-2007 en toda la Comunidad Andaluza.

Según el IAPH, el principal objetivo de estos cursos es:

"dotar de herramientas útiles a profesionales del patrimonio cultural para el perfeccionamiento de su actividad laboral, al tiempo de ser un espacio privilegiado de encuentro e intercambio de conocimientos y experiencias"

El plazo de inscripción a los cursos está abierto desde Septiembre y se cerrará, aproximadamente, un mes antes del comienzo que se indica para cada uno de ellos.

Podéis obtener mas información y preinscribiros en:

INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
Departamento de Formación y Comunicación
Camino de los Descubrimientos, 1
Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla
Tlf: 955 037 047. Fax: 955 037 001

Web: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/iaph
Email: cursos.iaph.ccul@juntadeandalucia.es

Además, tenéis un documento PDF con toda la información de los cursos: Programa de Formación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 2006-2007 (pdf 241 Kb en Nueva ventana).

Curso de GIMP gratuito realizado por un profesor de la Universidad de Málaga

gimp

José Sánchez, profesor de la Universidad de Málaga, ha realizado un curso básico de la herramienta Gimp. La Wikipedia define esta herramienta como:

"GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de manipulación de imágenes del proyecto GNU"

Es decir, es un programa que sirve para manipular y retocar imágenes y, lo mas importante, es una gran alternativa en software libre al famoso programa photoshop (que es software privativo).

El manual que ha escrito José Sánchez es un gran recurso para introducirnos en el uso de esta herramienta. Además, el manual está realizado bajo una licencia Creative Commons, por lo que podemos descargarlo y usarlo sin ningún problema. En mi caso personal, este manual me va a venir muy bien para impartir este año en clase el tema de retoque de imágenes.

Tiene los siguientes capítulos:

Capítulo 1: Instalación y arranque

Capítulo 2: Nueva imagen y herramientas

Capítulo 3: Otras operaciones comunes

Capítulo 4: Los textos y las capas

Capítulo 5: Máscaras y selecciones

Capítulo 6: Los colores

Capítulo 7: Los filtros (I)

Capítulo 8: Los filtros (II)

Capítulo 9: Script-Fu

Y, además, José Sánchez ha liberado los fuentes en formato JPG y ODT para que podamos modificarlos mediante OpenOffice Writer a nuestro antojo.

Vía: Bitelia 

Cursos de Informática para personas sordas desempleadas en Granada

Fundación Andalucía Accesible

La Fundación Andalucía Accesible organiza dos cursos de iniciación a la informática dirigidos a personas sordas y desempleadas.

Pueden inscribirse en los cursos todas aquellas personas de la Comunidad de Andalucía. Pero hay que tener en cuenta que los cursos son en modalidad semipresencial y, por lo tanto, hay que asistir a ciertas clases presenciales en Granada.

Ambos cursos comienzan durante el mes de Octubre y son los siguientes:

  • Informática Básica: tiene una duración de 30 horas lectivas, comienza el 2 y termina el 25 de octubre de 2006. En el curso se impartirá una introducción al manejo de Windows y el Microsoft Office. Admisión de solicitudes hasta el 29 de septiembre. OJO: aunque el curso ya haya comenzado, os aconsejo que os informéis por si aun quedan plazas libres.
  • Internet, diseño de páginas web y accesibilidad: tiene una duración de 60 horas lectivas distribuidas entre el 30 de octubre y el 20 de diciembre de 2006. El curso inicia al alumno en Internet, aprendiendo a navegar y a diseñar páginas webs sencillas y accesibles. Admisión de solicitudes hasta el 25 de octubre.

Para inscribiros en los cursos, tenéis que rellenar la siguiente SOLICITUD.

Para presentar la inscripción u obtener mas información, acudid a:

Fundación Andalucía Accesible
Tlf: 958437071  Fax: 958438807
C/ Maracena S/N
Atarfe (18230) Granada
info@fundacionaccesible.org

Abierta la inscripción para los cursos gratuitos del Programa integrado de formación de jóvenes desempleados

junta de andalucía

En estos momentos se encuentra abierto el plazo de inscripción para bastantes cursos de muy diversas especialidades en toda Andalucía dirigidos a jóvenes desempleados con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años.

Los cursos pertenecen al Programa Integrado de Formación de Jóvenes (PIFJ), destinado a jóvenes desempleados con escasa cualificación profesional. Serán impartidos por la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

Los cursos se componen de una parte presencial, junto con sesiones de tutorías y (lo mas importante) prácticas en empresas. Para solicitar estos cursos no es necesario tener experiencia profesional, no se requieren estudios mínimos y hay que estar inscrito en el SAE.

Os indico ahora el listado de todos los cursos para cada una de las provincias andaluzas:

  • Almería: “Experto en Gestión de Salarios y SS”, “Internet”,“Carpintería” (en Adra) y Monitor de actividades físicas y deportivas”. Tfno.: 950 28 08 54.
  • Cádiz: ““Frigorista”, “Camarera de pisos”, “Dependiente de comercio” y “Cajero-reponedor”. Información en Gerencia de Cádiz. Tfno.: 956 29 22 21.
  • Campo de Gibraltar: “Carpintero metálico”, “Camarera de pisos” y “Soldador”. Tfno.: 956 69 83 98.
  • Córdoba: “Mantenedor-reparador de instalaciones de climatización” (en Palma del Río y Lucena) e “Instalador de climatización”. Tfno.: 957 75 20 05
  • Granada: “Dependiente de comercio”, “Ingles. Atención al público”, “Soldador de estructuras metálicas pesadas”, “Soldador de acero MIG+TIG” y “Mantenedor-reparador de instalaciones de climatización”. Tfno.: 958 27 00 70.

Read more