Archive for 31/08/2006

Oferta de 150 cursos de Formación Continua repartidos en todas las provincias andaluzas

saeLa Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y, mas concretamente, el SAE ha actualizado de nuevo (a fecha del 04/08/2006) su listado de cursos de formación continua. En esta ocasión para todas las provincias de Andalucía.

Son cursos dirigidos a ocupados (trabajadores) que quieran ampliar sus conocimientos con el objetivo de promocionar en su puesto de trabajo o para encontrar un trabajo mejor. Estos cursos tienen un número reducido de horas (entre 30 y 70) y alrededor de 15 plazas cada uno de ellos. Prácticamente todos los que he mirado son presenciales. Además, para todos ellos, la Junta expide un certificado de realización válido para los concursos de oposiciones y traslados.

Los plazos de solicitud dependen de cada curso. Además, todos los cursos comienzan en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2006. Para la inscripción en un curso tendremos que presentar la documentación en el lugar en el que el curso va a ser impartido. En algunos cursos, nos dan un teléfono de contacto o una dirección de correo electrónico en la que obtener información.

El listado de cursos ofertados es el siguiente (pinchad sobre cada uno para obtener información):

Read more

Curso de CCOO para mujeres paradas en Málaga

curso CCOO vigilantas seguridad

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) junto con la secretaría de la mujer de CCOO (Comisiones Obreras) organiza e imparte en Málaga un curso titulado: "Vigilantas de Seguridad".

El curso está destinado a mujeres paradas y la fecha de inscripción terminará el día 7 de septiembre de 2006. Para poder inscribiros, tenéis que entregar la ficha de inscripción en la siguiente dirección:

C/ San Jacinto nº 7 Málaga (Sede del Instituto Andaluz de la Mujer)

Además de la solicitud, tenéis que presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI
  • Tarjeta de Demanda de Empleo en vigor
  • Justificación de la titulación académica exigida para el curso que solicita

El curso tiene los siguientes requisitos:

  • Edad comprendida entre los 18 y los 55 años
  • Graduado escolar o equivalente
  • Carecer de antecedentes penales

Podéis encontrar mas información en:

Instituto Andaluz de la Mujer
Cristina Paniagua Mendez
Dpto. Formacion y Empleo
951 04 08 03

Por último os dejo de nuevo el enlace a la FICHA DE INSCRIPCIÓN del curso. 

Cursos de teleformación sobre nuevas tecnologías e informática dirigidos a mujeres

ctestEl Instituto de la Mujer junto con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales tiene abierto el plazo de solicitud para 12 cursos dirigidos a mujeres tanto desempleadas como ocupadas en todo el territorio español.

Los cursos son gratuitos y se realizan a través de Internet (teleformación). Todos tienen una temática común: las Nuevas Tecnologías en diversos niveles. Además, la duración de todos los cursos es de 8 semanas y comienzan el 15 de Septiembre de 2006.

OJO: Solo se puede solicitar un curso por persona.

Encontraréis toda la información en esta dirección: http://www.tt.mtas.es/mujer-ctest/teleforma/asp/comprueba.asp?modo=cursos en la que tenéis el listado de cursos y sus correspondientes programas.

Podéis preinscribiros directamente a los cursos a través de internet en la siguiente dirección: http://www.tt.mtas.es/mujer-ctest/teleforma/asp/comprueba.asp?modo=altacur.

Además, podéis obtener más información en el siguiente correo: mujertt@tt.mtas.es

A continuación, tenéis el listado de cursos disponibles:

Read more


Cursos de Formación Continua en el bajo Guadalquivir. Proyecto Agroquivir Ambiental 2006

agroquivir ambiental 2006

La Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, en colaboración con la Fundación Biodiversidad y el Fondo Social Europeo, formará y sensibilizará a agricultores, ganaderos y profesionales del sector agroambiental de la comarca sobre prácticas agrarias sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. El proyecto “AGROQUIVIR AMBIENTAL 2006” tiene como objetivo la formación y sensibilización de profesionales del sector agrario, con el fin de desarrollar sistemas de producción más sostenibles que favorezcan la modernización y la diversificación, de dicho sector, en el Bajo Guadalquivir.

Las actuaciones del programa “AGROQUIVIR AMBIENTAL 2006” adquieren especial importancia para que los agricultores del Bajo Guadalquivir se conciencien ante las exigencias para acceder a las ayudas europeas en el nuevo marco comunitario que se avecina, donde el mantenimiento de las ayudas económicas al sector agrario dependerá de la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente en los procesos de producción.

El proyecto contempla cuatro cursos de formación continua dirigidos a trabajadores en activo y todos son gratuitos. Dos de los cursos son presenciales y otros dos son a distancia.

Los cursos son los siguientes:

  • Certificaciones en el Sector Agrario
  • Bases de la Formación Agroambiental
  • Gestión del Agua en el Sector Agrario
  • Biomasa Como Fuente de Energía. Alternativas a los Cultivos Tradicionales en el Bajo Guadalquivir

Podéis encontrar mas información en las siguientes webs:

www.agroquivir-ambiental.org
www.bajoguadalquivir.org

Y en el siguiente DOCUMENTO.

A continuación tenéis información mas detallada de cada uno de los cursos:

Read more

Nueva oferta de cursos en el IMFE de Granada

imfe granadaEl Instituto Municipal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Granada oferta para este año académico 2006/07 los siguientes cursos:

 

Administración

  • Empleado de oficina
  • Administrativo de Personal
  • Administrativo Comercial
  • Secretario/a
  • Secretariado de Dirección

 Comercio

  • Auxiliar de Comercio Exterior
  • Técnico de Comercio Exterior
  • Agente Comercial

Informática

  • Aplicaciones informáticas de gestión

 Empleo

  • Gestor de Colocación
  • Gestor de Empleo

 Servicios

  • Monitor Sociocultural
  • Monitor de Educación Ambiental
  • Técnico de información turística

La acción formativa en el IMFE es implementada con una atención integral al alumnado, ya que este cuenta con una agencia de colocación sin ánimo de lucro: el Servicio Granadino de Colocación que a la vez cuenta con servicios especializados para el apoyo de emprendedores/as, como puede ser el caso de tramitación de ayudas y microcréditos o formación empresarial especifica entre otras iniciativas.

La solicitud para estos cursos se puede realizar en los centros del IMFE, distribuidos por diferentes barrios de la ciudad de Granada.

La Información concreta se puede seguir a través de la web del propio IMFE en www.imfegranada.es  y en el correo electrónico de atención al alumno en cursosformacion@imfegranada.es donde se falicita información personal e individualizada.

Manual del Formador Ocupacional

manual formador ocupacional cea

La Confederación de Empresarios de Andalucía junto con la Consejería de Empleo y el Fondo Social Europeo han editado el Manual del Formador Ocupacional.

El Manual puede descargarse completamente o por bloques en la siguiente DIRECCIÓN. Está en formato PDF y tiene un tamaño de 5 MB si queremos descargarlo completamente.

Tiene los siguientes bloques:

  1. El Plan de Formación
  2. La Programación del Proceso de enseñanza- aprendizaje
  3. La interacción didáctica
  4. Estrategias de aprendizaje autónomo
  5. Estrategias de orientación
  6. Diseño de pruebas de evaluación del aprendizaje
  7. Evaluación de las acciones formativas
  8. Seguimiento formativo
  9. Innovación y actualización docente

Merece la pena leerlo y guardarlo en los favoritos para necesidades futuras.

Cursos de medioambiente gratuitos y a través de Internet

fundación biodiversidadLa Universidad Politécnica de Madrid, dentro del proyecto BIOPYME 2006 ofrece cinco cursos gratuitos que se van a impartir a través de Internet con una duración de 60 horas.

El proyecto está financiado por el Fondo Social Europeo y la Fundación Biodiversidad. Tras la realización de cada curso, se obtendrá un título expedido por la Universidad Politécnica de Madrid. Hay que aclarar que la universidad solo expedirá dos títulos como máximo por alumno (aunque el alumno haga cinco cursos a la vez). 

Los cursos son los siguientes:

  1. Sistemas de Gestión Ambiental
  2. Normativa Medioambiental
  3. El medio urbano y la calidad ambiental
  4. Medioambiente y turismo
  5. Medioambiente y agricultura

Los cursos están dirigidos a los siguientes destinatarios: Trabajadores de la Comunidad Autónoma de Andalucía (exceptuando funcionarios e interinos):

  • Mujeres
  • Hombres mayores de 45 años
  • Discapacitados
  • Inmigrantes

La documentación a entregar es:

  • Entregar fotocopia del DNI o NIE.
  • Entregar fotocopia del encabezado de la última nómina.
  • Cumplimentar formulario con datos de alumno y empresa.

Para mas información y para enviar las solicitudes debéis poneros en contacto con:

Elena Valencia (Lda. En Biología)
upm-biodiversidad@hotmail.com
687583357/951303139

Documentación de interés:

Vuelta de las vacaciones

atardecerDurante un tiempo, quizás excesivamente largo, me he tomado unas vacaciones de Internet. Si, como suena. Coincidiendo con las vacaciones laborales también me he tomado unas vacaciones internautas y he dejado de leer bloglines, de buscar información sobre cursos en Andalucía y de escribir en este blog.

Justo el pasado domingo terminó la feria de mi ciudad y con ella terminan también las vacaciones metalmente. Y es que aquí en Málaga cuando la feria termina todo el mundo empieza a pensar de nuevo en el trabajo, en el nuevo curso académico que comienza y en que el verano toca a su fin.

Y la verdad es que seguirá haciendo calor y tiempo de playa hasta principios de octubre pero es psicológico. La gente va dejando de ir a la playa aunque hace mejor temperatura que cuando empezaron a ir en el mes de mayo. Empiezas a ver a algunas personas con mangas largas de noche aunque estemos a 25 grados y es que dicen que "ya refresca".

En fin, después de la feria mucha gente "cambia el chip" y yo me uno a ellos. No en el sentido de dejar de ir a la playa de vez en cuando o de ponerme un chaleco de lana a 30 grados pero si en el de la vuelta al trabajo, a la casi-rutina diaria y a pensar en cosas mas serias.

Por lo que a partir de hoy empezaré a escribir de nuevo en el blog y a contestar mil correos que tengo pendientes.

Saludos
A.Ramos