Desde el día 8 de Febrero está disponible en la web de guadalinex la versión 3.0 estable y definitiva de éste sistema operativo.
Tenemos dos versiones que podemos descargar, la primera de ella es live de forma que podemos arrancarla desde el CD y, la segunda versión es solo instalable mediante paquetes de una forma más clásica.
Suponemos que han querido lanzar esta versión de Guadalinex casi coincidiendo con la II Conferencia Internacional de Software Libre que ha comenzado hoy y en la que éste sistema operativo (basado en Ubuntu) será mostrado, comentado y difundido.
Yo acabo de poner a bajar la versión live para probarla. Aquí tenéis los enlaces descargables directamente de las dos versiones:
Podéis ver el artículo completo en la web de Guadalinex en esta dirección:
http://www.guadalinex.org/modules/news/article.php?storyid=151
Nos comentan en la web de Guadalinex que, entre otras muchas, las mejoras que incluye esta versión son:
-
Instalador mejorado con procedimientos automatizados para los escenarios más frecuentes y versátil como siempre con la opción de particionado manual.
-
Opción (por defecto) de partición separada para “/home”, mejorando la seguridad y facilitando la actualización.
-
Detección de dispositivos conectables en caliente muy mejorada gracias a Hermes.
-
Kernel 2.6.12 con un mejor soporte para los equipos y dispositivos recientes
-
Escritorio Gnome 2.12
-
OpenOffice.org 2.0, paquete ofimático muy mejorado y ahora con aplicación de BASE DE DATOS
-
Evolution 2.4 cliente de correo y organizador personal.
-
Últimas versiones de programas para Internet:
-
Asistentes para configuración de acceso por red ethernet, wifi, módem y ADSL
-
Navegador Mozilla Firefox
-
Gaim y Amsn para mensajería instantánea
-
Clientes para redes P2P
-
Lectores de titulares RSS y de “podcast”
-
Receptor de radio por Internet