II Master en Gestión Empresarial de la I+D y la Innovación Tecnológica

Junta de AndaluciaEl PTA de Málaga en colaboración con la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo convoca por segundo año consecutivo el Master en Gestión Empresarial de la Tecnología y la Innovación.

Se trata de un programa de postgrado, de 654 horas en total, que comienza el 20 de Diciembre de 2005 y termina a fines de Junio de 2006, y es de carácter gratuito al estar financiado íntegramente con fondos públicos. Está dirigido a desempleados.

La modalidad es tanto presencial como a distancia y está totalmente orientado a a crear habilidades empresariales en sus titulados para que puedan ser puestas en práctica en las empresas que después los contraten.

Está dirigido a Ingenieros, licenciados y diplomados, preferiblemente de carreras técnicas y Titulados superiores de cualquier carrera, en particular de especialidades económicas y empresariales. Pero los requisitos para poder acceder al master son los siguientes:

  1. Desempleados inscritos en el INEM.
  2. Titulados universitarios de primer ciclo o Diplomados.
  3. Tiempo para asistir a las clases del master.
  4. Conexión a Internet.

Otra cosa muy importante de este master es que los titulados tendrán la posibilidad de contactar con directivos y técnicos de muchas empresas que participarán como ponentes en los talleres, lo que puede facilitar la promoción de sus capacidades.

Desde mi punto de vista personal este master es una gran oportunidad para encontrar empleo en la provincia de Málaga para todas aquellas personas que han cursado carreras tales como LADE, Empresariales, Económicas, etc… y que tienen en estos momentos tiempo disponible para asistir a clase durante seis meses. 

Podeis encontrar toda la información detallada en la siguiente PÁGINA.

El programa del master es el siguiente:

ASIGNATURAS Descripción Hrs. Presenciales
1 GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Introducción a los contenidos del Master. Mapa de competencias de un "gestor de la innovación". 15
2 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Curso especializado sobre dirección estratégica de la tecnología en la empresa 20
3 PROTECCIÓN DE LAS INNOVACIONES Y GESTIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Formación jurídica y estratégica sobre mecanismos de protección de las innovaciones y el conocimiento clave de las empresas 15
4 VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA Fundamentos, y sobre todo, herramientas, para crear y mantener sistemas eficaces de vigilancia tecnológica 20
5 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA- OPORTUNIDADES DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN Curso práctico sobre implementación de las TIC en la mejora de la gestión en la empresa. Oportunidades de la digitalización de procesos. Internet e innovación en la empresa. 15
6 VALORIZACIÓN DE LA I+D Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Técnicas y habilidades para la explotación comercial de la tecnología y los resultados de la I+D: ¿cómo rentabilizar los resultados de investigación? 15
7 MARKETING DE LA I+D Y LA TECNOLOGÍA Formación de capacidades específicas, sobre todo herramientas, para el marketing de la tecnología y los resultados de la investigación 20
8 GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y DEL CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES INNOVADORAS Diseño organizacional y recursos humanos para la innovación. Gestión del Conocimiento. Mejores prácticas 15
9 GESTIÓN DE PROYECTOS DE I+D Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Herramientas y metodologías para la gestión de proyectos de I+D, y el desarrollo de nuevos productos 20
10 CREACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS DE BASE TECNOLÓGICA Herramientas para la creación de empresas innovadoras de base tecnológica. 15
11 INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN Infraestructura y servicios disponibles, sobre todo de carácter público, para fomentar la I+D+i 20
12 FINANCIACIÓN DE LA I+D+i Fuentes y modalidades de financiación de la actividad innovadora. Programas que financian la I+D+i. 20

Deja un comentario